¿Cuál es el mejor café mexicano? Este es el más recomendado por la Profeco

13 de Febrero de 2025, 09:27

¿Cuál es el mejor café mexicano? Este es el más recomendado por la Profeco

Conoce cuál es el mejor café en México y cuál recomienda la Profeco a todos los consumidores

café
Foto: Café | Este es el mejor café en el mercado mexicano que puedes encontrar

El café es una de las bebidas más consumidas por los mexicanos en las mañanas. En el mercado existe una gran variedad de marcas que se pueden adquirir desde la tienda de la esquina hasta las grandes distribuidoras nacionales. Sin embargo, ¿cuál es la mejor opción? Aquí te lo contamos.

Lee | Profeco: Este es el mejor papel higiénico del mercado

De acuerdo con un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se analizaron 19 marcas de café disponibles en México con el objetivo de identificar cuáles cumplen con los estándares de calidad para que todos los amantes del café puedan elegir el mejor.

taza_cafe
Una taza de café / Foto ilustrativa: Pexels

Estudio del café de la Profeco

La Profeco, a través de la Revista del Consumidor, reveló cuáles son las marcas que destacan por su calidad. Este estudio se realizó con el propósito de proteger y promover los derechos de los consumidores, monitorear la publicidad de los productos, supervisar el cumplimiento de normas y fomentar el consumo responsable.

El análisis consideró varios aspectos, entre ellos:

  • Nivel de humedad
  • Acidez
  • Contenido de cafeína
  • Presencia de almidón
  • Etiquetado
  • Información que brinda al público

Cabe destacar que todas las marcas evaluadas están libres de almidón y cumplen con las normas vigentes en etiquetado.

Marcas de café puras según la Profeco

Con base en el estudio de la Profeco, estas son las marcas que son 100 % puras:

  • Los Portales de Córdoba: Un café producido en Córdoba, Veracruz, que garantiza su pureza.
  • Great Value Gourmet: Contiene un 4.2 % de humedad, siendo el límite permitido del 12 %.
  • Oro 24 kilates: Apenas tiene un 0.2 % de azúcar, lo que lo hace ideal para quienes buscan una opción saludable.
  • Golden Hills: Su versión descafeinada contiene solo un 0.1 % de cafeína, lo que la hace recomendable para quienes buscan reducir su consumo.

Lee | El café

Estas marcas mantienen un nivel de pH equilibrado, entre 4.0 y 5.2, lo que evita que el café sea demasiado amargo o ácido, mejorando así su sabor.

Recomendaciones para consumir café

Finalmente, la Profeco ofreció una serie de recomendaciones para los consumidores, instándolos a leer las etiquetas y observar que en el mercado existen tanto productos de café soluble puro (sin descafeinar y descafeinado) como aquellos mezclados con azúcar o caramelo.

TE PUEDE INTERESAR: FDA retira del mercado miles de botellas de shampoo contaminado con bacteria peligrosa

Es importante mencionar que el consumo de cafeína está desaconsejado durante el embarazo. Además, se recomienda moderación para quienes tomen tranquilizantes y antidepresivos, así como para personas con gastritis, úlceras u otras enfermedades del sistema digestivo.

No obstante, estudios recientes resaltan que el consumo moderado de café aporta ricos compuestos antioxidantes, especialmente polifenoles, que combaten los radicales libres y algunos metales pesados responsables del envejecimiento de los tejidos y que ayudan a prevenir enfermedades.

AM3