Crédito Infonavit 2025: ¿Cómo retirar el dinero en efectivo si no quiero un crédito hipotecario?

11 de Febrero de 2025

Crédito Infonavit 2025: ¿Cómo retirar el dinero en efectivo si no quiero un crédito hipotecario?

El Crédito Infonavit en 2025 también puede retirarse en efectivo. Conoce los requisitos y cómo utilizarlo

dinero1_1
Foto:

El crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una de las prestaciones de ley a las que tienen derecho todos los trabajadores. Su principal objetivo es otorgar financiamiento para adquirir un inmueble, ya sea para:

  • Comprar una casa
  • Adquirir un terreno
  • Comprar un departamento

Te puede interesar: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Quiénes recibirán pago doble en marzo?

Sin embargo, no todos los trabajadores desean utilizar su crédito Infonavit para estos fines, por lo que muchos se preguntan: ¿Cómo puedo retirar ese dinero en efectivo? Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Crédito Infonavit 2025

Para quienes no deseen utilizar su crédito Infonavit para la compra de una casa, terreno o remodelación, existe la posibilidad de retirarlo en efectivo cumpliendo ciertos requisitos.

Si, por alguna razón, no quieres usar tu crédito para adquirir un inmueble, el propio Infonavit explica que, desde el momento en que comenzaste a cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tu empleador ha estado aportando el equivalente al 5% de tu salario a tu Subcuenta de Vivienda.

Te puede interesar: Guía para pedirle a la Profeco que calibre tus básculas: Todo lo que necesitas saber

Estos recursos se han acumulado a lo largo de los años y han generado rendimientos, lo que te permite solicitar un crédito o destinarlos como ahorro para tu retiro.

Requisitos para retirar el dinero de tu Crédito Infonavit

Los requisitos para solicitar el dinero de tu subcuenta varían según el régimen de la Ley del Seguro Social bajo el cual cotizas:

infoanvit
Infonavit anuncia eliminación de cobros / Imagen: Infonavit

Si cotizaste bajo la Ley del Seguro Social de 1973, puedes solicitar la devolución de los recursos acumulados directamente a tu cuenta bancaria, junto con los rendimientos generados.

Si cotizaste bajo el régimen del IMSS de 1997, los fondos de tu subcuenta serán transferidos a tu Afore, sumándose al monto de tu pensión.

Si perteneces al Fondo de Ahorro 72-92 y/o a la Subcuenta de Vivienda Solo Infonavit, deberás tramitar la devolución directamente con la institución correspondiente.

Lee | Nueva Ley Infonavit

Todos los trámites deben realizarse a través del sitio web Mi Cuenta Infonavit, de manera gratuita y sin necesidad de intermediarios.

Para hacer el trámite, debes contar con:

  • Firma electrónica avanzada (e.firma), emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • CLABE interbancaria de una cuenta a tu nombre que acepte depósitos por la cantidad a devolver.

AM3