Corte de agua en CDMX: fechas y alcaldías que sufrirán por la reducción del suministro
Cuatro alcaldías de la Ciudad de México enfrentarán una reducción del 50% en el suministro de agua potable a partir del miércoles 23 de abril

El recorte del 50% del suministro de agua afectará principalmente cuatro zonas de la Ciudad de México por lo que se recomienda tomar precauciones
/Foto: Canva
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) anunció que, a partir del miércoles 23 de abril, varias zonas de la Ciudad de México enfrentarán una reducción del 50 por ciento en el suministro de agua potable, como consecuencia de una fuga detectada en una línea de 60 pulgadas del Ramal Teoloyucan, operado por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).
El recorte, que se prolongará hasta el fin de semana, afectará principalmente a cuatro alcaldías.
Reducción del 50 por ciento: ¿cuáles son las cuatro zonas afectadas de la capital?
De acuerdo con una tarjeta informativa emitida por la SEGIAGUA, las zonas que registrarán una baja en el volumen y la presión del servicio son:
- Zona Poniente de Gustavo A. Madero
- Oriente de Azcapotzalco
- Norte de Venustiano Carranza
- Nororiente de Cuauhtémoc
Sigue leyendo: Sheinbaum celebra reapertura de estaciones en Línea 1 del Metro y reconoce a Clara Brugada
La dependencia capitalina informó que personal del OCAVM ya se encuentra trabajando en la reparación de la fuga, y que las labores de mantenimiento podrían concluir en las próximas 48 horas.
Por ello, se estima que el servicio comience a regularizarse de forma paulatina a partir de la tarde del viernes 25 de abril.
La #SEGIAGUA informa que derivado de la fuga que se presentó en una línea de 60 pulgadas en el Ramal Teoloyucan operado por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (@CONAGUAOCAVM), se prevé una reducción del 50% en el suministro de agua en los tanques Chalmita.
— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) April 23, 2025
Leer…
¿Qué hacer durante la reducción del servicio y cómo recibir apoyo de pipas?
Ante esta situación, la SEGIAGUA puso a disposición de la ciudadanía la *Línea H2O 426, por medio de la cual se podrá solicitar el servicio de pipas de agua gratuitas durante el tiempo que duren los trabajos en el Ramal Teoloyucan.
Para recibir el apoyo, las personas deberán tener a la mano los siguientes datos:
También te podría interesar: Manifestaciones hoy jueves 24 de abril en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
- Nombre
- Número telefónico
- Dirección completa (calle, colonia, alcaldía, código postal)
- Información sobre la cisterna (capacidad y distancia desde la acera)
La dependencia aclaró que este servicio es completamente gratuito y estará activo solo durante el periodo de reparación.
¿Quieres saber el estado del suministro de agua en tu colonia?
La SEGIAGUA también recordó que es posible consultar el estatus del suministro de agua en tiempo real mediante la plataforma ‘Agua en tu colonia’, disponible en el sitio web del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
Ahí se puede verificar, por alcaldía y colonia, los días y horarios en los que está programado el reparto de agua.
No te lo pierdas: Pensión Hombres Bienestar CDMX: fechas y requisitos para el nuevo registro
La información del portal se actualiza constantemente, conforme a la operación de la red hidráulica y la disponibilidad del líquido en la capital.
QT