Copa Mundial 2030: Proponen ampliar a 64 selecciones

24 de Abril de 2025, 14:47

Copa Mundial 2030: Proponen ampliar a 64 selecciones

La ampliación a 64 selecciones para la Copa del Mundo en el 2030 ha sido bien recibida dentro de la CONMEBOL, debido a que ofrecería una oportunidad única de involucrar a más países en los festejos

Alejandro Domínguez Conmebol

Presidente de Conmebol Alejandro Domínguez quiere un mundial con más selecciones para el 2030

/

Conmebol

Presidente de la Conmebol
Foto: Captura de video |

El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez hizo una propuesta durante su discurso en el 80° Congreso Ordinario de la confederación: aumentar el número de selecciones participantes en el Mundial de 2030 a 64.

mundial

Cabe indicar que la propuesta tiene como objetivo rendir homenaje a los 100 años del primer Mundial disputado en Uruguay en 1930, un torneo que marcó el inicio de la historia de la Copa del Mundo.

Un mundial con 64 selecciones ¿es posible?

De acuerdo a lo mencionado por el presidente del máximo organismo de futbol de Sudamérica, la idea de ampliar el torneo a 64 equipos fue bien recibida dentro de la CONMEBOL, ya que ofrecería una oportunidad única de involucrar a más países en la celebración del centenario.

“Estamos convencidos de que la celebración del centenario será única, porque solo una vez se cumplen 100 años. Por eso proponemos, por única vez, llevar este aniversario a 64 equipos, en tres continentes simultáneos.

Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial”, Domínguez apuntó en su discurso

Lee | Grupos Copa de Oro: ¿contra quién jugará México?

Este enfoque no solo busca ampliar la participación en el torneo, sino también ofrecer una experiencia más inclusiva y global, permitiendo que más naciones sean parte de un evento tan significativo para la historia del fútbol.

Expansión entre mundiales

Cabe señalar que el próximo mundial en el 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, ya contempla una expansión a 48 selecciones, lo que marca un cambio importante en la dinámica del torneo.

Sin embargo, la propuesta de Domínguez para 2030 llevaría esa expansión aún más lejos, abriendo un nuevo capítulo en la historia de la Copa del Mundo en términos de la cantidad de equipos, la logística necesaria para albergar un torneo de tal magnitud y el alcance global que podría tener. Si se aprueba, este Mundial de 64 selecciones sería el mayor torneo de la historia, superando en tamaño cualquier edición anterior.

En este sentido el presidente de la CONMEBOL también subrayó que este Mundial no solo será una ocasión histórica por su formato, sino también por su contexto geográfico. España, Portugal y Marruecos serán los organizadores principales del torneo, pero los partidos inaugurales se jugarán en tres países sudamericanos:

Lee | Asi será la nueva camiseta del mundial 2026

Argentina, Uruguay y Paraguay, lo que añade una capa emocional al evento, dado que Uruguay fue el país anfitrión del primer Mundial. La decisión de incluir a Sudamérica en la organización de la edición de 2030 es vista como una forma de honrar la historia del torneo y ofrecer un vínculo simbólico con sus orígenes.

mundial

¿Qué dice la FIFA?

En cuanto a la reacción de la FIFA, el organismo no descartó la propuesta de CONMEBOL y la analizará como una sugerencia formal. La ampliación a 64 selecciones sería un desafío logístico, pero también una oportunidad para incrementar la visibilidad del torneo y atraer aún más atención global al fútbol.

Asimismo, la FIFA ha mostrado apertura a las ideas de expansión en el pasado, y este nuevo planteamiento podría marcar un hito en la evolución de la Copa del Mundo.

FIFA Mundial

Durante su intervención, Domínguez también aprovechó la ocasión para resaltar los avances que ha experimentado el fútbol sudamericano en los últimos años. En particular, mencionó un impresionante crecimiento del 426% en la distribución de ingresos de la CONMEBOL, lo que refleja un sólido desarrollo económico en la región.

Nuevos premios para campeones de Libertadores y Sudamericana

Por otro lado, también se hizo el anuncio de nuevos premios para los campeones de los torneos continentales, como la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana.

El campeón de la Libertadores recibirá ahora un premio de 24 millones de dólares, mientras que el vencedor de la Sudamericana obtendrá 6.5 millones de dólares, cifras que refuerzan el prestigio de estas competiciones a nivel global.

Lee | Asi es el póster oficial de Monterrey para la Copa del Mundo 2026

Domínguez también destacó el impacto de la transmisión de los torneos de CONMEBOL, que en 2023 fueron vistos en 194 países, incluyendo por primera vez a China, y lograron una audiencia de 220 millones de espectadores en Latinoamérica.

Esta expansión en la difusión ha sido clave para posicionar a los torneos sudamericanos en el centro de atención internacional, lo que a su vez ayuda a fortalecer el perfil de los clubes y selecciones de la región.

La propuesta de CONMEBOL de un Mundial de 64 equipos en 2030 es una iniciativa audaz que tiene el potencial de transformar la Copa del Mundo, haciendo de la edición centenaria una celebración más inclusiva, global y con un enfoque más centrado en la historia del fútbol.

Con la FIFA considerando esta sugerencia y los avances continuos en el fútbol sudamericano, el Mundial 2030 podría marcar un antes y un después en la historia del deporte más popular del planeta.

AM3

PUBLICIDAD