Convenio entre Rusia y Corea del Norte entra en vigor: ¿de qué trata?

22 de Febrero de 2025

Convenio entre Rusia y Corea del Norte entra en vigor: ¿de qué trata?

Entró en vigor el convenio de defensa entre Corea del Norte y Rusia. Aquí te contamos los detalles

corea-del-norte
Foto: AFP Corea del Norte enviará más de 10,000 soldados para apoyar a Rusia en el conflicto contra Ucrania

Rusia y Corea del Norte han anunciado la entrada en vigor del acuerdo de defensa firmado en junio de 2024, en el contexto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

La agencia oficial norcoreana KCNA informó esta semana sobre la activación del pacto, firmado entre el líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente ruso Vladimir Putin durante una visita del mandatario ruso a Pyongyang en junio.

¿De qué trata el acuerdo entre Rusia y Corea del Norte?

Según el documento firmado entre ambas naciones, el acuerdo contempla el intercambio de documentos ratificados en Moscú y su oficialización en medio de acusaciones por parte de Estados Unidos y Corea del Sur.

Te recomendamos: Esta es la última amenaza de Putin, que implica usar misiles hipersónicos ‘Oreshnik’

Estos países señalan que Corea del Norte, poseedor de armas nucleares, habría enviado más de 10,000 soldados para apoyar a Rusia en su conflicto con Ucrania.

Vladimir Putin chairs a meeting at the Novo-Ogaryovo state residence outside Moscow
Ria Novosti

Diversos expertos consideran que Kim Jong Un busca, a cambio, acceder a tecnología avanzada de Moscú y adquirir experiencia de combate para sus tropas.

El pacto compromete a ambas naciones a proporcionar asistencia militar “sin demora” en caso de un ataque contra cualquiera de ellas y a oponerse de manera conjunta a las sanciones impuestas por Occidente.

Rusia ratificó el acuerdo

El mes pasado, los legisladores rusos aprobaron de forma unánime el tratado, que posteriormente fue firmado por Putin. Pyongyang confirmó la ratificación a través de un decreto emitido por Kim Jong Un.

Según la agencia KCNA, el acuerdo representará “una fuerza motriz poderosa para acelerar el establecimiento de un orden mundial multipolar, independiente y justo, sin dominación, sumisión ni hegemonía”.

Sigue Leyendo: Conflicto Rusia Ucrania: Alemania alista búnkeres y refugios

Analistas sugieren que Corea del Norte podría utilizar el conflicto en Ucrania para reorientar su política exterior. Al enviar soldados, se posiciona dentro de la economía de guerra rusa como proveedor de armas, apoyo militar y mano de obra, lo que incluso podría distanciarla de su tradicional aliado, China, principal socio comercial del país.

Refuerzo de lazos militares

Corea del Norte y Rusia han fortalecido sus vínculos militares desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Ambos países están sujetos a sanciones internacionales: Pyongyang por su programa nuclear y Moscú por su intervención en Ucrania.

Durante una reciente visita del ministro de Defensa ruso, Andrei Beloúsov, a Pyongyang, Kim Jong Un declaró que su gobierno, su ejército y su pueblo “apoyarán invariablemente la política de la Federación Rusa en defensa de su soberanía e integridad territorial”.

COREA DEL NORTE

El presidente Putin calificó el acuerdo firmado en junio como “un documento revolucionario”.

Lee: Conflicto Rusia-Ucrania: “Producción en serie de misil hipersónico”, la nueva orden de Putin

AM3