Consejos financieros para parejas: Cómo manejar el dinero en equipo
La falta de comunicación financiera es uno de los errores más comunes en las parejas, según Profeco. Compartan sus ingresos, deudas, gastos y metas financieras

Foto: Canva
Gestionar las finanzas en pareja puede ser un desafío, pero también una oportunidad para fortalecer la relación y construir un futuro sólido juntos. Aquí te dejamos algunos consejos financieros para parejas, incluyendo recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que manejen el dinero de manera efectiva y eviten conflictos.
1. Hablen abiertamente sobre el dinero
La falta de comunicación financiera es uno de los errores más comunes en las parejas, según Profeco. Compartan sus ingresos, deudas, gastos y metas financieras. La transparencia es clave para evitar malentendidos.
Preguntas útiles
- ¿Cuánto gana cada uno?
- ¿Tienen deudas o compromisos financieros?
- ¿Cuáles son sus metas a corto y largo plazo?
2. Definan un plan financiero conjunto
La ausencia de un plan financiero es otro error frecuente. Crear un presupuesto familiar es esencial para controlar los gastos y ahorrar. Decidan juntos cuánto destinarán a:
- Gastos fijos (alquiler, servicios, transporte).
- Gastos variables (comida, entretenimiento).
- Ahorros e inversiones.
>>> ES DE INTERÉS: ¿Qué es el Atlas de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAP) y cómo utilizarlo?
Tip: Usen herramientas como aplicaciones de presupuesto (por ejemplo, YNAB o Mint) para llevar un registro fácil.
3. No omitan conversaciones sobre deudas individuales
Profeco destaca que omitir conversaciones sobre deudas individuales puede ser peligroso. Si uno de los dos tiene deudas, es importante hablarlo abiertamente y trabajar juntos en un plan de pago.
- Consejo: Si las deudas son grandes, consideren buscar asesoría financiera profesional.
4. Eviten tomar decisiones financieras sin consultar
Tomar decisiones financieras importantes sin consultar con la pareja puede generar desconfianza y conflictos. Profeco recomienda siempre discutir juntos antes de:
- Hacer una compra grande.
- Invertir en algo.
- Pedir un préstamo.
>>> ENTÉRATE: ¿Cómo registrarte en el curso gratuito en línea de educación financiera de la CONDUSEF?
Recuerda: Las decisiones financieras deben ser un esfuerzo en equipo.
5. Establezcan metas financieras compartidas
Trabajar hacia un objetivo común fortalece la relación. Algunas metas pueden ser:
- Comprar una casa.
- Ahorrar para unas vacaciones.
- Crear un fondo de emergencia.
- Planificar la jubilación.
Importante: Asegúrense de que ambas partes estén de acuerdo con las prioridades.
11. Celebren los logros
No todo es trabajo y ahorro. Celebraren los hitos financieros, como pagar una deuda o alcanzar una meta de ahorro, refuerza el trabajo en equipo y motiva a seguir adelante.
DJ
En finanzas, el amor no es ciego.
— Profeco (@Profeco) February 15, 2025
Las relaciones pueden fracturarse cuando existen hábitos financieros destructivos que ponen en peligro su estabilidad y podrían llevar a una separación.
Es crucial identificarlos a tiempo, antes de que aparezca la temida frase: “hasta que el… pic.twitter.com/H8OR7xFCjE