Congreso de Nuevo León designa a nuevo fiscal ¿Quién es Javier Flores Saldívar?
El Congreso de Nuevo León designó a Javier Flores Saldívar como nuevo fiscal general para el periodo 2025-2031 tras más de dos años de vacante

Javier Flores Saldívar designado como fiscal general de la FGE de Nuevo León
/X: @mikefloresse
Tras más de dos años sin un titular definitivo, el Congreso del Estado de Nuevo León designó a Javier Flores Saldívar como nuevo fiscal general para el periodo 2025-2031.
La decisión fue tomada en una sesión maratónica que tuvo lugar en la madrugada del 18 de febrero, donde el exprocurador de justicia fue respaldado por todas las bancadas del Congreso estatal, incluidos los partidos PRI, PAN, PRD, Morena, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Partido Verde.
Ganó Nuevo Leon. Después de dos años, Nuevo León tendrá un nuevo fiscal autónomo que verá por tu seguridad y la de todo Nuevo León.👏🏼
— Mike Flores (@mikefloresse) February 18, 2025
Muchas felicidades al Maestro Javier Flores Saldívar, un ciudadano íntegro y con mucha experiencia, que podrá garantizar la autonomía de esta… pic.twitter.com/LvXTokNwWM
Te puede interesar: Más de 5 mil 600 vacantes de empleo para migrantes en Nuevo León: ¿Qué empresas ofrecen trabajo?
Un largo proceso para designar titular de la FGE en NL
La vacante en la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León surgió después de la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero en octubre de 2022.
Desde entonces, el cargo fue ocupado interinamente por Pedro Arce Jardón, mientras que el proceso de designación se vio envuelto en disputas políticas entre el gobierno de Samuel García y el Congreso local, dominado por el PRI y el PAN.
Este conflicto se intensificó en 2024, cuando la designación de Pedro Arce fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a irregularidades en el proceso.
Por ello, el proceso de selección del nuevo fiscal se reinició, sin un comité de selección formal, pero con la participación de cuatro aspirantes: Griselda Núñez, fiscal especializada en Feminicidios; Alberto Palomino, exdirectivo de Tigres; Pedro Arce, quien fue vetado por el gobernador, y Javier Flores Saldívar, quien finalmente obtuvo 42 votos a favor.
Te puede interesar: Hallan cuerpo de Ana Carolina, la joven desapareció en el cerro Las Mitras en Nuevo León
¿Quién es Javier Flores Saldívar?
Javier Flores Saldívar, nacido en Monterrey el 15 de julio de 1956, es licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con una maestría en Ciencias Penales y otra en Derecho Procesal Penal.
Su carrera profesional está marcada por su amplia experiencia en el ámbito jurídico, especialmente en temas penales.
Antes de ser designado fiscal, Flores Saldívar fue subprocurador de Justicia de Nuevo León entre 2011 y 2015, y tras la salida de su jefe, Adrián de la Garza, asumió el cargo de procurador en marzo de 2015.
Durante su tiempo como procurador, encabezó la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio en el estado.
Además, defendió casos de alto perfil, como la representación del ex tesorero estatal Xavier Doria, quien fue acusado de peculado y reintegró al erario más de 173 millones de pesos.
En su comparecencia ante el Congreso, Flores Saldívar destacó que uno de sus principales objetivos será evaluar la situación actual de la Fiscalía y priorizar la lucha contra los delitos de alto impacto, como los feminicidios y secuestros.
La #FiscalíaNL informa que el día de hoy el Lic. Javier Flores Saldívar fue designado como Fiscal General de Justicia de N.L, por unanimidad en el Congreso del Estado para el periodo 2025-2031 pic.twitter.com/4AJyTtX2gL
— Fiscalía Nuevo León (@FiscaliaNL) February 18, 2025
Te puede interesar: Samuel García: Comisión Anticorrupción declara procedente juicio político contra el gobernador de Nuevo León
Retos para la nueva administración de la Fiscalía de Nuevo León
La llegada de Flores Saldívar al cargo marca un nuevo capítulo para la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, que enfrenta varios desafíos, como la reducción de la delincuencia en el estado y la necesidad de recuperar la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia.
Pues, en 2024, Nuevo León registró un aumento significativo en la violencia. Hasta noviembre de 2024, se contabilizaron mil 526 homicidios dolosos, un incremento del 8% respecto al año anterior, más las decenas de muertes violentas registradas en el primer mes y medio de 2025.
Además, será fundamental fortalecer la coordinación con los gobiernos federal y municipal para combatir la criminalidad de manera más efectiva.
Kay CG