CONAGO cierra filas con Sheinbaum y rechaza acusaciones de Trump sobre vínculos con el narco
La CONAGO cierra filas con Claudia Sheinbaum y rechaza las acusaciones de Trump sobre nexos con el narcotráfico. Descubre los detalles de este posicionamiento y la relación bilateral
La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) manifestó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y rechazó enérgicamente las acusaciones de la Casa Blanca que sugieren vínculos entre el gobierno mexicano y los cárteles del narcotráfico.
“Condenamos enérgicamente las acusaciones que sugieren nexos entre nuestro gobierno y los cárteles del narcotráfico. Estas afirmaciones no solo carecen de sustento, sino que ignoran los esfuerzos contundentes y verificables que México ha realizado para combatir al crimen organizado. Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nuestro país ha intensificado las acciones contra el narcotráfico mediante operativos estratégicos, la captura de líderes criminales y el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad. Los hechos demuestran que el gobierno de México ha asumido con responsabilidad su papel en la lucha contra el crimen organizado, reforzando el Estado de derecho y protegiendo a la ciudadanía”, se lee en el comunicado.
¿Qué dijo Trump?
La Casa Blanca, bajo la administración de Donald Trump, anunció la imposición de aranceles adicionales del 25% a las importaciones de México, Canadá y China, argumentando que estos países no han tomado medidas suficientes para combatir el narcotráfico y la migración ilegal. Además, acusó al gobierno mexicano de mantener una “alianza intolerable” con los cárteles, proporcionándoles refugios seguros para operar.
En un comunicado, la CONAGO calificó estas acusaciones como infundadas y destacó los esfuerzos del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado. Bajo el liderazgo de Sheinbaum, México ha implementado operativos estratégicos, capturado líderes criminales y fortalecido la cooperación internacional en materia de seguridad.
>>> LEE TAMBIÉN: Trump sobre aranceles “valdrá la pena todo el costo que debemos pagar”
“Es fundamental reconocer que el problema del narcotráfico es binacional. La demanda de fentanilo y otras drogas que alimenta a los cárteles se origina en Estados Unidos de América, igual que el tráfico ilegal de armas de alto poder que fortalece a estos grupos en México. Combatir el crimen organizado no es solo una tarea de México; es un desafío compartido que exige corresponsabilidad y acciones conjuntas entre nuestras naciones”, indicaron los gobernadores de la CONAGO.
Respaldamos a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las declaraciones de la Casa Blanca y rechazamos cualquier vínculo entre el Gobierno de México y el narcotráfico.
— CONAGO (@CONAGO_oficial) February 2, 2025
(1/3) pic.twitter.com/C3EZqyivlq
En este sentido, la CONAGO subrayó que el narcotráfico no es un problema exclusivo de México. La demanda de drogas en Estados Unidos y el tráfico ilegal de armas hacia México son factores clave que alimentan a los cárteles. “Combatir el crimen organizado es un desafío compartido que exige acciones conjuntas y no descalificaciones infundadas”, agregó.
La imposición de aranceles no solo afecta a la economía mexicana, sino también a la estadounidense, perjudicando a trabajadores, empresas y cadenas de suministro en ambos países. La CONAGO llamó a basar las relaciones bilaterales en el respeto, diálogo y cooperación, en lugar de medidas unilaterales que dañan a millones de ciudadanos.
>>> ES DE INTERÉS: Marcelo Ebrard califica como ‘tiro en el pie’ los aranceles de Trump a México
La CONAGO reafirmó su respaldo a la presidenta Sheinbaum y su compromiso con la legalidad, seguridad y desarrollo económico de México. “Confiamos en que la relación histórica entre nuestras naciones prevalecerá sobre cualquier diferencia”, concluyó el comunicado.