¿Cómo se tramita la cédula profesional? Así puedes hacerlo en línea

19 de Febrero de 2025

¿Cómo se tramita la cédula profesional? Así puedes hacerlo en línea

La cédula profesional es la forma de cerrar un ciclo de la educación superior, es el documento que te acredita como profesional o tus estudios como técnico

jovenes_voto

Un grupo de jóvenes en día de clases

/

Foto Ilustrativa: Archivo Cuartoscuro

Un grupo de jóvenes en día de clases.
Foto: Cuartoscuro

Si ya terminaste tus estudios de educación suprior o estás por hacerlo esto te interesa. El trámite de la cédula profesional es el último procedimiento que debes hacer para acreditar tu licenciatura, bachillerato técnico, estudios como técnico superior universitario, maestría o posgrado.

Así que si estas en uno de estos casos prepárate para conocer los pasos a seguir para obtener tu cédula profesional, empezando por los requisitos.

PUEDES LEER: Beca Benito Juárez 2025: Calendario de pagos de febrero

Requisitos para tramitar la cédula profesional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal tiene cuatro requisitos que deben cumplirse para poder tramitar este documento. Se trata de:

CURP

e-firma

Correo electrónico

Método de pago

20140122_17_37_Jovenes_Ntmx

Pasos para tramitar la cédula profesional

El trámite para obtener el documento que acreditará tu licenciatura, bachillerato técnico, estudios como técnico superior universitario, maestría o posgrado se hace en línea.

Lo primero que se debe hacer es ingresar al sitio web www.gob.mx/cedulaprofesional; una vez ahí, busca la opción “Tramita tu Cédula Profesional” y da clic.

La página de internet te direccionará a un micrositio en el que debes escribir tu CURP y activar la casilla del captcha para dar clic en continuar.

A continuación, te desplegará el apartado “Datos del solicitante”, en donde deberás verificar que tus datos personales (CURP, nombre, sexo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento) sean correctos.

PUEDES LEER: Beca Rita Cetina 2025: Asegura tu tarjeta, esto debe decir tu estatus de registro

Deberás proporcionar un correo electrónico, que será en donde se te enviará la cédula profesional.

Ahora en el apartado “Cédulas registradas” buscarás la licenciatura, bachillerato técnico, estudios como técnico superior universitario, maestría o posgrado que quieres acreditar, así como la institución donde lo cursaste.

cedula1
EJECENTRAL

El siguiente paso es ingresar la e-firma (la cual debes tener en la computadora o dispositivo desde el que estés haciendo el trámite) y su contraseña. Darás clic en continuar y verificarás que los datos del registro son correctos.

Lo que sigue es el “Método de pago”, en donde deberás elegir si pagarás el trámite con tarjeta de crédito o débito, o bien con pago en ventanilla o portal bancario. Una vez seleccionado debes dar clic en “Proceder el pago” para que se genere la orden con los datos como el monto a pagar, la línea de captura y hasta qué día tienes para hacerlo.

Ahora serás direccionado a la página de descarga, en donde podrás bajar el archivo de tu cédula profesional de licenciatura, bachillerato técnico, estudios como técnico superior universitario, maestría o posgrado. Darás clic en “Descargar cédula” y tu documento estará en tu computadora o dispositivo, listo para que lo imprimas.

PUEDES LEER: Beca de Transporte para Universitarios en CDMX 2025: Requisitos, guía para el registro y fechas clave

Hay que señalar que hay instituciones educativas cuyo sistema se actualiza cada cierto tiempo, por lo que si al hacer el trámite tus datos no aparecen en el registro debes esperar algunos días más. GA

GjMzpelboAEYkD3.png