¿Cómo sacar una cita con la Consejería Jurídica para una mediación con tu vecino?
Si te encuentras en medio de un conflicto con tu vecino, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX te ofrece una excelente opción a través de su programa de Mediación Comunitaria
![mujer a-photo-of-a-woman-studying-online-on-her-laptop-s-09tztSgDSx-sdFSGEjPk1Q-6_U8lDibSnOdVZHZLfm1GQ.jpeg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/4e91f4c/2147483647/strip/true/crop/1280x800+0+0/resize/1440x900!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F51%2F35%2Fbac2baa24b0d990c3c1654b0637e%2Fa-photo-of-a-woman-studying-online-on-her-laptop-s-09tztsgdsx-sdfsgejpk1q-6-u8ldibsnodvzhzlfm1gq.jpeg)
Foto especial: Ideogram
Si te encuentras en medio de un conflicto con tu vecino y estás buscando una forma de resolverlo sin llegar a los tribunales, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México te ofrece una excelente opción a través de su programa de Mediación Comunitaria. Este programa permite a los ciudadanos resolver disputas vecinales con la ayuda de facilitadores cívicos, promoviendo la paz y el diálogo en la comunidad.
¿En qué casos puedes solicitar una mediación?
La mediación es una herramienta útil para resolver una variedad de problemas comunes entre vecinos, tales como:
- Ruidos molestos que afectan tu tranquilidad y descanso.
- Obstrucción de entradas y salidas de inmuebles sin el consentimiento adecuado.
- Tenencia irresponsable de mascotas, como perros sin control o problemas relacionados con los desechos.
- Impedir el uso de la vía pública, ya sea bloqueando espacios de estacionamiento o afectando la circulación.
>>> ES DE INTERÉS: Desfile de la Revolución Mexicana: Por esta razón no asistió Clara Brugada
Estos y otros conflictos cotidianos pueden ser resueltos de forma pacífica mediante un circular de paz, que te permite dialogar directamente con tu vecino para encontrar soluciones mutuamente beneficiosas.
¿Cómo solicitar una cita para la mediación?
Solicitar una cita para una mediación es sencillo y rápido. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Envía un mensaje por WhatsApp al número 55 4568 3204.
- Describe brevemente el conflicto que deseas resolver con tu vecino, por ejemplo: “Me molesta el ruido excesivo por las noches” o “Hay una obstrucción en la entrada de mi casa”.
- Una vez recibida tu solicitud, se agendará una cita en la que tú y tu vecino podrán acudir a una sesión de mediación. La cita se coordinará con los facilitadores cívicos que guiarán el proceso.
>>> LEE TAMBIÉN: CDMX | Detienen a hombre en Metro Tacubaya por atacar a cuatro pasajeros y arrojarse a las vías
¿Cómo funciona la mediación?
El proceso de mediación se lleva a cabo en un ambiente neutral y respetuoso, donde ambas partes tienen la oportunidad de expresar sus puntos de vista con la ayuda de un mediador capacitado. Este enfoque busca encontrar soluciones pacíficas y consensuadas sin necesidad de recurrir a la vía judicial. Si se llega a un acuerdo, se redacta un convenio conciliatorio que ambas partes firman, comprometiéndose a cumplir con lo acordado.
Ventajas de la mediación comunitaria
- Resolución rápida y sin costos judiciales: Este servicio es completamente gratuito, evitando largos trámites legales y costos adicionales.
- Acuerdos beneficiosos para ambas partes: Los acuerdos se basan en el diálogo, por lo que ambas partes están involucradas en la creación de la solución.
- Evitar tensiones prolongadas: Mediante la mediación, se puede mantener una buena relación vecinal, evitando que el conflicto se agrave.
Sobre la Consejería Jurídica y de Servicios Legales
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales es el órgano responsable de coordinar diversas funciones jurídicas del Gobierno de la Ciudad de México. Entre sus atribuciones se encuentra la mediación en conflictos vecinales, buscando fomentar la convivencia pacífica entre los ciudadanos. Además, esta institución también se encarga de otros servicios importantes como el Registro Civil y el Registro Público de la Propiedad.
>>> ENTÉRATE: En fotos y video, Clara Brugada impulsa labores de recuperación en la presa Río Becerra en Álvaro Obregón
Si tienes un conflicto con tu vecino y quieres resolverlo de manera amigable, no dudes en aprovechar el programa de mediación comunitaria que ofrece la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México.
Ya no te desgastes.
— ConsejeríaCDMX (@CDMXConsejeria) November 11, 2024
Acude a la mediación para resolver el conflicto con tu vecino sobre:
🔊 Ruidos que afectan tu tranquilidad
✅ Obstrucción de entradas y salidas de inmuebles sin consentimiento.
🐕💩 Tenencia irresponsable de mascotas
✅ Impedir el uso de la vía pública pic.twitter.com/IqMnUQt7f6