Evita fraudes: así puedes saber si una empresa de crédito es segura
¿Vas a pedir un crédito? Asegúrate de que la empresa esté en el SIPRES de la CONDUSEF. Aquí te decimos cómo consultar y qué datos revisar

Antes de contratar un crédito puedes consultar en la Condusef si la empresa es fraudulenta.
/Foto: Max from Pixabay
Antes de contratar un crédito, verifica si la empresa está registrada oficialmente en el SIPRES de la CONDUSEF. Este registro público contiene información sobre el estatus legal de las instituciones financieras en México. Evita fraudes consultando los datos clave que necesitas. Aquí te explicamos cómo funciona el SIPRES, qué información ofrece y por qué es esencial para tu seguridad financiera.
- Verifica antes de firmar: SIPRES, tu herramienta contra fraudes financieros: En México, el número de fraudes relacionados con empresas financieras no registradas ha aumentado en los últimos años.
- Para proteger a los usuarios, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) mantiene el SIPRES: un registro público que permite verificar si una institución financiera está legalmente constituida. Este sistema es vital para cualquier persona que planea solicitar un crédito, abrir una cuenta o adquirir un producto financiero.
>>> ES DE INTERÉS: Unamos Créditos del Infonavit: requisitos, monto y cómo solicitar el crédito conjunto
¿Qué es el SIPRES y para qué sirve?
El SIPRES (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros) es un registro público que contiene información actualizada sobre las instituciones financieras autorizadas para operar en México. Fue creado por mandato de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
¿Qué información puedes encontrar en el SIPRES?A través del SIPRES es posible consultar información clave de cualquier institución financiera:
- Domicilio fiscal y comercial
- Estatus jurídico-administrativo
- Capital mínimo fijo
- Tipo de entidad financiera
- Fecha de autorización y registro
- Unidades de Atención a Usuarios (UNES)
Si la empresa que buscas no aparece, puede deberse a dos razones: no es una institución financiera o está operando fuera de la normatividad.
>>> LEE TAMBIÉN: Buró de Crédito: Estas son las 4 deudas que se borrarán en 2025
¿Qué instituciones están obligadas a registrarse?
El artículo 2, fracción IV de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros incluye una lista de entidades que deben estar registradas, entre ellas:
- Instituciones de crédito
- Sociedades financieras de objeto múltiple (SOFOM)
- Aseguradoras y afianzadoras
- Administradoras de fondos para el retiro
- Sociedades financieras populares
- Casas de bolsa y de cambio
- Instituciones de tecnología financiera (fintech)
¿Por qué es importante consultar el SIPRES?
Consultar el SIPRES antes de contratar un producto o servicio financiero permite:
- Verificar que la empresa esté autorizada por las autoridades financieras
- Confirmar que su información está actualizada y validada
- Acceder a canales formales de queja y reclamación en caso de conflicto
Funciones clave del SIPRESBeneficios principales para el usuario
- Localizar instituciones financieras sujetas a procedimientos conciliatorios en la CONDUSEF
- Mejorar la orientación y asesoría para consumidores financieros
- Fomentar la cultura financiera entre la población
- Impulsar el desarrollo saludable del Sistema Financiero Nacional
¿Qué pasa si la empresa financiera que busco no aparece en SIPRES?
Es una señal de alerta. Puede tratarse de una empresa no autorizada o en incumplimiento. No se recomienda contratar servicios con entidades fuera del registro.
¿Cómo consulto el SIPRES?
Ingresa al sitio web de la CONDUSEF (www.gob.mx/condusef), busca la sección del SIPRES e ingresa el nombre o razón social de la institución financiera.
>>> ENTÉRATE: ¿Qué revisan los bancos en tu historial crediticio?
¿El SIPRES se actualiza constantemente?
Sí. La CONDUSEF actualiza el SIPRES con base en la información que proporcionan las propias instituciones financieras y las autoridades competentes.
¿Quién puede consultar el SIPRES?
Cualquier persona interesada. Es un registro público, gratuito y accesible a través de internet. DJ
Ninguna institución financiera te pedirá dinero para otorgarte un préstamo, ¡cuidado, es un fraude!
— Asociación de Bancos de México (@AsocBancosMx) March 31, 2025
Antes de contratar un crédito, cerciórate que la institución que te está ofreciendo el préstamo esté autorizada en el Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros… pic.twitter.com/l9B2ee5dqG