¿Cómo responderá México a los aranceles de Trump? Sheinbaum fijará postura el 3 de abril
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 3 de abril presentará una respuesta "integral" a los nuevos aranceles del 25 % impuestos por Donald Trump a los autos y camiones ligeros. Estos son los detalles del anuncio que emitirá

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, lee el comunicado de la Casa Blanca donde se anuncia la nueva implementación de aranceles a los productos automotrices. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto
El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciará el próximo 3 de abril una estrategia integral frente a los aranceles del 25 % que Estados Unidos (EU) impondrá a la importación de autos y camiones ligeros. La mandataria aseguró que se busca proteger la industria automotriz nacional, los empleos y la soberanía económica del país.
“El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta situación y eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos”, indicó.
En la mañanera de este jueves, la mandataria señaló que el anuncio de los aranceles realizado por Donald Trump afecta directamente a la industria automotriz global. Sin embargo, México y Canadá contarán con condiciones diferenciadas gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Claves del impacto de los aranceles de EU a México:
- Se aplicará un arancel del 25 % a autos y camiones ligeros importados a EU
- Bajo el T-MEC, los importadores podrán certificar su contenido estadounidense.
- Solo se aplicará el 25 % sobre el valor del contenido no estadounidense.
- La medida entra en vigor el 3 de abril.
- Se suma a aranceles previos en sectores como el acero y aluminio.
“Los importadores de automóviles bajo el acuerdo de EU, México y Canadá se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 % solo se aplica el valor de su contenido no estadounidense”, explicó la mandataria federal.
>>> ES DE INTERÉS: Trump cumple amenaza: impone aranceles de 25% a todos los autos importados
Respuesta de México a los aranceles de EU
En este sentido, la presidenta Sheinbaum señaló que su administración trabaja en una estrategia de respuesta, la cual será anunciada el 3 de abril. Aseguró que, a pesar de las medidas impuestas por EU, el gobierno mexicano mantendrá las puertas abiertas para el trabajo conjunto con el país vecino.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participó vía remota desde Washington, Estados Unidos- donde participa en un diálogo con su par estadounidense- destacó que se han realizado reuniones con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, y la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, para negociar un trato preferencial a los productos mexicanos.
El secretario Ebrard destacó algunos datos clave sobre la industria automotriz mexicana que hacen ver al país vecino para que tenga consideración:
- México exporta cerca de 3 millones de vehículos anualmente a Estados Unidos.
- El país provee el 40 % de las autopartes que se consumen en el mercado estadounidense.
- El sector automotriz es fundamental para la economía nacional y la generación de empleos.
Por último, el secretario señaló que Estados Unidos, con los aranceles recíprocos, cambia de facto la manera e que se comercia con ese país, por lo que el objetivo de México es buscar una “preferencia” sobre la producción mexicana, especialmente en el ramo automotriz. Así mismo, indicó que los aranceles son inevitables.
>>> ENTÉRATE: Trump da oxígeno a Chevron y sancionará a países que compren petróleo a Venezuela
“La principal encomienda de la presidenta Sheinbaum es que cuidemos el empleo y los trabajos, los ingresos y nuestras actividades económicas en México es muy importante la industria automotriz y la industria de autopartes. Basta tener en claras las cifras: exportamos casi 3 millones de vehículos en los EU y tenemos, o surtimos, el 40 % de todas las autopartes que se consumen acá", señaló Ebrard.
Claves de los aranceles de EU:
1. ¿Cuándo entra en vigor el arancel del 25 % a los autos? El arancel del 25 % impuesto por EU entrará en vigor el 3 de abril.
2. ¿Á quiénes afecta este nuevo arancel? Afecta a la importación de autos y camiones ligeros en EU, aunque México y Canadá tendrán condiciones diferenciadas bajo el T-MEC.
3. ¿Á cómo responderá el gobierno de México? La presidenta Sheinbaum anunciará una estrategia integral el 3 de abril para mitigar el impacto en la industria mexicana.
4. ¿Á qué sectores afecta esta medida? Principalmente a la industria automotriz, pero también se suma a aranceles impuestos anteriormente en sectores como el acero y aluminio.
DJ
#EnVivo 🔴 Sigue aquí la transmisión de la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 27 de marzo 👇
— EjeCentral (@EjeCentral) March 27, 2025
🔔 También puedes ver la transmisión en nuestro canal de YouTube- https://t.co/KjNfR2or0hhttps://t.co/x4tlPpzZdu