¿Cómo reportar falta y fugas de agua en la CDMX? Este es el teléfono para reportar problemas

1 de Febrero de 2025

¿Cómo reportar falta y fugas de agua en la CDMX? Este es el teléfono para reportar problemas

El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer los medios para reportar fallas con el servicio de agua como fugas, desabasto, tomas clandestinas, entre otras

agua_cdmx_escases_

Es común en algunas zonas de las ciudades haya problemas relacionados con el agua, asó como periodos en los que escasea el vital líquido. Y hay ocasiones en las que, por el tipo o magnitud del inconveniente no lo podemos solucionar nosotros mismos.

Para estos casos, lo más recomendable es llamar a las autoridades para que se encarguen de la situación. El gobierno de la Ciudad de México tiene a tu disposición una vía de comunicación para reportar fugas, intermitencia en el abasto, tomas clandestinas y mala calidad en el agua.

PUEDES LEER: Regresa el Maratón de la CDMX: ¿cuándo es y cuál es el costo de la inscripción?

A continuación, te dejamos la forma como te puedes comunicar con la administración capitalina para que reportes uno de estos casos si lo detectas en la zona donde vives.

Se trata de la Línea H20, a la cual te puedes comunicar marcando desde tu teléfono *426, en donde te atenderá personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA).

GibFT9uWoAEBfuB.jpg
Foto: X (@GobCDMX)

Atención los martes en el Zócalo

Además de la Línea H20 el gobierno encabezado por Clara Brugada Molina ha implementado jornadas de asistencia para los habitantes de la Ciudad de México.

Estas se realizan en la plancha del Zócalo capitalino, en donde cada martes se instalan mesas de atención.

PUEDES LEER: Comienza entrega de Pensión para Hombres en CDMX: ¿de cuánto es el apoyo?

Acércate y recibe atención personalizada de la Secretaría de Gestión Integral del Agua”, así es como la dependencia a cargo de José Mario Esparza Hernández ha promocionado dichas jornadas, las cuales han contado con la presencia de la jefa de Gobierno.

Captura de pantalla 2025-01-29 a la(s) 1.40.07 p.m..png
Foto: X (@SERIAGUA)

Más cámaras de C5 para la CDMX

La tarde del pasado martes jefa Clara Brugada presentó la primera etapa de implementación de cámaras para el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), como parte de su proyecto de consolidar a la capital como una de las ciudades con más vigilancia a nivel global.

El proyecto contempla la instalación de 40 mil 200 nuevas videocámaras de alta tecnología que se suman a las existentes y con las que se pretende reforzar la seguridad, así como prevenir e investigar delitos.

PUEDES LEER: Apoyo para emprendedores en la CDMX; conoce requisitos y el monto

La mandataria capitalina refirió que la meta es llegar en 2030 a 150 mil videocámaras que estén al servicio de los distintos sistemas para combatir la incidencia delictiva, por lo que el martes 28 de enero comenzó con la primera etapa.

Durante el evento de presentación, Clara Brugada señaló: “En 2025 tendremos una cantidad importante de videocámaras; estamos hablando de 40 mil 200 videocámaras nuevas para la Ciudad de México. Eso significa un incremento del 45 por ciento de lo que tenemos, e implica también una ampliación muy importante para la seguridad de la Ciudad de México”. GA