¿Cómo recupero el saldo de la Tarjeta de Movilidad CDMX si está dañada o bloqueada?
Conoce cómo es que puedes recuperar el saldo de tu tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México si por alguna razón no puedes disponer de él

Usuaria usando la tarjeta de movilidad de la CDMX
/Cuartoscuro
Si tu tarjeta de Movilidad Integrada, esa con la que pagas el Metro, Metrobús, Trolebús y/o Cablebús en la Ciudad de México está dañada o bloqueada y ya no es leída por las máquinas de dichos medios de transporte público, esto te interesa.
El gobierno de la capital, a través de la Secretaría de Movilidad, tiene a disposición de los usuarios de transporte público módulos en los que se hace el reembolso del saldo con el que cuentas en tu tarjeta.
PUEDES LEER: ¿Buscas empleo? Secretaría de Trabajo lanza 5 mil vacantes en CDMX: así puedes aplicar
¿Dónde se encuentran los módulos para reembolso de saldo?
Por ahora son seis los módulos con los que cuenta la red de transporte público de la Ciudad de México para la reposición del saldo de las tarjetas de Movilidad Integrada.
Todos ellos se ubican en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro:
Estación Juárez (Línea 3)
Estación Balderas (Línea 3)
Estación Centro Médico (Línea 9)
Estación Hidalgo (Línea 2)
Estación Ermita (Línea 12)
Estación Zócalo (Línea 2)
¿Cuál es el horario de los módulos para reembolso de saldo?
La Secretaría de Movilidad ha implementado tres horarios de atención a los usuarios en estos módulos para reembolso del saldo de las tarjetas de Movilidad Integrada.
Lo ubicados en las estaciones Juárez, Balderas, Centro Médico e Hidalgo atienden de 8:10 de la mañana (am) a 7:50 de la tarde (pm). El que se encuentra en la estación Ermita está disponible de 8:10 am 3:50 pm. Mientras que el de Zócalo está abierto de las 9:10 am a 3:50 pm.
PUEDES LEER: Gobierno de la CDMX anuncia modernización catastral: ¿Quiénes deben cumplir con la nueva declaración?
Así que si tu tarjeta de Movilidad Integrada está dañada o se bloqueó, no dudes en acudir a cualquiera de estos módulos para que se te reembolse tu saldo y puedas disponer de él para ponerlo en otra tarjeta y seguir pagando tus viajes de transporte público en la Ciudad de México.
¿Ya no se puede pagar con boleto la entrada al Metro?
Si aun te quedaste con boletos del Metro (sí, esos que en el reverso traen una línea café que lo divide en dos) ya solo te servirán de recuerdo. Y es que desde el año pasado en ninguna estación de las 12 líneas del Sistema de Transporte Colectivo.

A partir del pasado 20 de abril los torniquetes de todas las estaciones ya solo aceptan pago con tarjeta. El anuncio se hizo en agosto de 2023: en ocho meses los boletos dejarían de ser funcionales.
Las líneas 2 y 3 fueron las últimas en aceptar el pago del pasaje con boleto, sin embargo, desde el 20 de abril de 2024, al igual que el resto de líneas, ya solo recibe pagos con tarjeta.
PUEDES LEER: ‘Comunidad en acción’, ligado a Pilares en CDMX, ofrece empleo; ¿Cuánto se paga?
De esta forma, los boletos dejaron de servir tras 55 años de ser la vía de acceso al Metro de la Ciudad de México. GA