¿Tienes saldo a favor del SAT de años pasados? Así puedes pedir tu devolución paso a paso
El SAT establece un plazo máximo para ciertos trámites fiscales que pueden representar un beneficio económico si se cumplen los requisitos establecidos por la autoridad tributaria

Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
/SAT
Cada año, miles de contribuyentes obtienen saldo a favor tras presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), sin embargo, pocos saben que este beneficio no se limita al ejercicio más reciente: también se puede solicitar la devolución de impuestos correspondientes a los últimos cinco años.
El SAT y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirman que los contribuyentes tienen derecho a recuperar su saldo a favor de años anteriores, siempre que hayan presentado su declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente y cuenten con la documentación necesaria.
¿Quiénes pueden solicitar la devolución de saldo a favor?
De acuerdo con el Artículo 146 del Código Fiscal de la Federación, cualquier persona física o moral que haya pagado más impuestos de los que debía puede solicitar su devolución dentro de un plazo de cinco años, contados a partir de la fecha en que se generó la declaración.
Te puede interesar: ¿Te toca devolución de impuestos? Así puedes consultar si tienes saldo a favor en el SAT y solicitarlo
Este saldo suele originarse cuando hay retenciones mayores a las que corresponden, por ejemplo, por parte del patrón, o errores en el cálculo de los impuestos.
Cabe señalar que las devoluciones automáticas solo aplican al ejercicio inmediato anterior si se presenta la declaración antes del 31 de julio. Para años previos, el procedimiento debe realizarse de forma manual.
SAT: Pasos para solicitar saldo a favor de años anteriores
Para hacer el trámite en línea:
- Ingresa a la página oficial del SAT: www.sat.gob.mx
- Dirígete a la sección “Trámites” y selecciona “Buzón Tributario”.
- Ingresa con tu RFC y contraseña o con tu firma electrónica (e.firma).
- En el menú de trámites, selecciona:
Devoluciones y Compensaciones > Solicitud de devolución. - Llena el formulario electrónico con la información requerida:
- Ejercicio fiscal
- Importe del saldo a favor
- Número de cuenta bancaria CLABE registrada
- Número de operación y acuse de la declaración original
- Adjunta los archivos comprimidos en formato .zip con la documentación de soporte.
- Firma electrónicamente el trámite y guarda el acuse con número de folio.
El SAT tiene hasta 40 días hábiles para resolver la solicitud. No obstante, en devoluciones recientes, los reembolsos suelen emitirse en menos de 10 días hábiles, según datos oficiales.
Te puede interesar: Declaración anual 2024: Quiénes están obligados a presentarla y quiénes pueden quedar exentos, según el SAT
Consideraciones antes de solicitar tu devolución de impuestos
- Si la declaración del ejercicio fiscal correspondiente aún no ha sido presentada, este paso debe realizarse antes de solicitar la devolución.
- También es indispensable tener vigente la e.firma y haber presentado la DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros) en caso de que aplique.
- El seguimiento del trámite se puede hacer desde el portal del SAT, donde se puede consultar y descargar el estado de la solicitud.
Para quienes prefieren hacer el trámite de forma presencial, es necesario agendar una cita en la oficina del SAT más cercana y llevar la documentación en físico.
Declaración Anual 2024
La Declaración Anual 2024 puede presentarse del 1 al 30 de abril. No hacerlo en tiempo y forma podría derivar en multas de hasta 17 mil pesos, pero también significa perder la posibilidad de obtener saldo a favor.
Solicitar la devolución correspondiente no solo permite cumplir con tus obligaciones fiscales, sino también recuperar recursos que pueden representar un alivio financiero. Aprovecha esta ventana de oportunidad y revisa si tienes saldos a favor pendientes de años anteriores.
Kay CG