¿Cómo operan los nuevos radares móviles en CDMX para medir velocidad de autos y motos? Te contamos

24 de Febrero de 2025

¿Cómo operan los nuevos radares móviles en CDMX para medir velocidad de autos y motos? Te contamos

Los radares móviles son dispositivos de última tecnología que permiten medir la velocidad de los vehículos en tiempo real y son equipos portátiles

radares Deprimido Mixcoac

CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2017.- Un radar alerta a los conductores sobre la velocidad a la que conducen en el Deprimido Mixcoac. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

/

Isaac Esquivel Monroy

Foto: Cuartoscuro | Radares móviles en la CDMX
Los radares móviles son dispositivos de última tecnología que permiten medir la velocidad de los vehículos en tiempo real y son equipos portátiles 🔻

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) puso en operación nuevos radares móviles para medir la velocidad de vehículos y motocicletas en diversas vialidades de la capital. Este programa, implementado por la Subsecretaría de Control de Tránsito, busca reducir accidentes viales y promover el respeto al Reglamento de Tránsito. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo funcionan, dónde están y cómo operan estos dispositivos.

planea tu ruta
Foto: Cuartoscuro Victoria Valtierra Ruvalcaba

¿Qué son los nuevos radares móviles?

Los radares móviles son dispositivos de última tecnología, que permiten medir la velocidad de los vehículos en tiempo real. A diferencia de los radares fijos utilizados en el programa Fotocívicas, estos equipos son portátiles y pueden desplegarse en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en zonas con alta incidencia de exceso de velocidad.

¿Cómo funcionan los radares móviles?

Los radares móviles utilizan una proyección espejo que, a una distancia de 2 a 3 kilómetros, detecta la velocidad a la que circulan automóviles y motocicletas. Si un conductor rebasa el límite permitido, será detenido metros más adelante por agentes de tránsito, quienes le mostrarán una imagen de su vehículo y la velocidad registrada para aplicar la sanción correspondiente.

>>> ENTÉRATE: Pensión Bienestar 2025: ¿Cómo ubicar los módulos en CDMX y cuáles son los requisitos para el registro?

Además, los agentes revisarán si el conductor tiene infracciones pendientes. Si acumula más de tres adeudos, su vehículo será remitido al corralón, según lo establecido en el Artículo 67, Fracción I del Reglamento de Tránsito. Quienes no tengan adeudos recibirán una amonestación verbal.

¿Dónde están ubicados los radares móviles?

Los radares móviles no tienen una ubicación fija, ya que su principal ventaja es la flexibilidad para desplegarse en puntos estratégicos de la ciudad. Sin embargo, el programa inició en la Avenida Gran Canal del Desagüe, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se realizaron 37 revisiones, se aplicaron 23 infracciones y se remitió un vehículo al corralón en su primer día de operación.

Resultados iniciales de los radares móviles

En el primer día del operativo, las autoridades remitieron 14 vehículos al depósito vehicular:

  • 12 por falta de placas de circulación.
  • 1 por exceso de velocidad.

>>> ENTÉRATE: Tiendas del ISSSTE en CDMX: ¿Dónde están y quiénes pueden comprar ahí?

Además, se retuvieron 7 motocicletas por exceso de velocidad.

Objetivos del programa de radares móviles

El principal objetivo de los radares móviles es reducir accidentes viales y salvar vidas al hacer conciencia sobre los riesgos de circular a exceso de velocidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) destacó que esta estrategia también busca promover el respeto al Reglamento de Tránsito y mejorar la seguridad en las calles de la CDMX.

planea tu ruta Protesta Bosques Urbanos-6.jpg
Moisés Pablo Nava

Claves para entender los radares móviles en CDMX:

1. ¿Qué son los radares móviles?
Dispositivos portátiles que miden la velocidad de vehículos y motocicletas en tiempo real.

2. ¿Cómo funcionan?
Usan una proyección espejo para detectar la velocidad a 2-3 km de distancia. Si se rebasa el límite, el conductor es detenido y sancionado.

3. ¿Dónde están ubicados?
No tienen ubicación fija; se despliegan en puntos estratégicos de la ciudad.

4. ¿Qué pasa si tengo infracciones pendientes?
Si acumulas más de tres adeudos, tu vehículo será remitido al corralón.

5. ¿Cuál es el objetivo del programa?
Reducir accidentes, promover el respeto al Reglamento de Tránsito y salvar vidas.

DJ