¿Cómo hacer un taco más nutritivo y saludable sin perder su sabor tradicional? Estos son los ingredientes
Con más de 145 mil taquerías registradas, el taco es un pilar de la cultura mexicana; además, va más allá de la gastronomía, pues impulsa la economía y es un símbolo de identidad nacional

Expertos recomiendan preparar tacos con ingredientes locales y de temporada, como frijoles, huitlacoche, quelites o flor de calabaza, reduciendo así el impacto ambiental
/Foto: Canva
El taco es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana y su versatilidad lo ha convertido en un alimento indispensable en la dieta diaria de millones de personas, sin embargo, algunos de ellos pueden tener excesos de sal y grasa, por lo que muchos buscan alternativas más saludables.
¿Qué ingredientes hacen más saludable a un taco?
De acuerdo con la especialista Berenice de la Barrera Avilés, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el consumo de un taco puede ser más nutritivo y sostenible si se eligen ingredientes adecuados, como: tortillas de maíz nixtamalizado y rellenos a base de verduras y leguminosas en lugar de solo carne.
Más allá de la carne: ¿qué opciones saludables hay para el taco?
En el marco del Día del Taco, que se celebra en México el 31 de marzo, la jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM explicó que la clave para mejorar la calidad nutricional de los tacos es optar por ingredientes locales y de temporada.
Sigue leyendo: Día del Consumidor: los consejos clave de Profeco sobre quesos, cafés y más
“Para aportar a una dieta nutritiva y sostenible se recomienda prepararlos con base en verduras y leguminosas de producción local, como flor de calabaza, huitlacoche, frijol, haba, jitomate, quelites y chiles”, indicó la experta.
Otro aspecto importante es la forma de cocción. De la Barrera Avilés recomendó cocinar los tacos en comal en lugar de freírlos, para reducir la ingesta calórica.
¿No hay taco sin salsa?
Además, destacó la importancia de las salsas, que suelen incluir jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y diversas variedades de chile, lo que aporta vitaminas y minerales esenciales a la dieta.
¿Cuál es el impacto del taco en la economía y la cultura mexicana?
El taco no solo es un alimento popular en México, sino también un motor económico. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país existen más de 145 mil 634 taquerías registradas, siendo el Estado de México la entidad con mayor número de estos establecimientos, seguido por Veracruz y Jalisco.
No te lo pierdas: Profeco dice cómo saber y elegir huevo fresco y qué tener en cuenta al comprarlo
La Ciudad de México, Puebla y Chiapas también destacan por su alta concentración de taquerías y puestos de tacos semifijos en los barrios.
En términos de consumo, los mexicanos ingieren aproximadamente 22.3 millones de toneladas de tacos al año, según un informe de 2024 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
¿Punto clave para un taco saludable?
Existen muchas variedades, desde los tradicionales tacos al pastor, barbacoa y carnitas, hasta los tacos de canasta y los de guisado.
La experta resaltó que la tortilla de maíz nixtamalizada es un elemento clave del taco saludable, ya que el proceso de nixtamalización permite liberar vitamina B3 y aumentar el contenido de fibra, lo que favorece la salud intestinal.
También te podría interesar: Día del Beso: prepara estas irresistibles recetas afrodisíacas del chef Jorge Carlos Fernández
“Incluso podemos considerarla como un cereal integral, porque al momento de que se hace este cocimiento, la cascarilla del maíz se queda dentro del producto. Entonces consumimos un alimento alto en fibra”, explicó De la Barrera Avilés.
El taco es más que un simple platillo; es un símbolo de identidad nacional y ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de México por la UNESCO.
Con pequeños ajustes en su preparación, puede ser también un alimento más saludable y amigable con el medio ambiente, sin perder su sabor y tradición.
31 de marzo l Día nacional del taco 🌮
— IMME (@IME_SRE) March 31, 2025
Más que un platillo, es una parte integral de nuestra identidad. Por eso, reconocemos la importancia de preservar y promover nuestra herencia gastronómica.😋
🔗Conoce más acerca de este día: https://t.co/3L3Os3SpPT @SRE_mx pic.twitter.com/MVDUDaKNOI
QT