Cómo cambiar el NIP de tu tarjeta del Banco del Bienestar paso a paso

15 de Mayo de 2025

Cómo cambiar el NIP de tu tarjeta del Banco del Bienestar paso a paso

El Banco del Bienestar recomienda cambiar regularmente el NIP de la tarjeta para reforzar la seguridad de los apoyos sociales. Conoce el procedimiento y las recomendaciones oficiales

Tarjetas Bienestar

Tarjetas del Banco del Bienestar.

/

Fotógrafo Especial / Cuartoscuro

El Banco del Bienestar y la Delegación de Programas para el Bienestar en la Ciudad de México exhortaron a las y los beneficiarios de pensiones y programas sociales a cambiar con regularidad el NIP de su tarjeta bancaria. El objetivo es reforzar la seguridad de los apoyos económicos y prevenir fraudes.

Ambas instituciones compartieron los pasos oficiales para realizar esta modificación de forma segura y directa en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar.

Tarjeta del Bienestar.
Autoridades del Bienestar exhortan a beneficiarios a actualizar su NIP para prevenir fraudes. / Cuartoscuro

Te puede interesar: ¿Dónde puedes retirar dinero de la tarjeta Bienestar y cuánto cobran de comisión los bancos?

¿Cómo cambiar el NIP de tu tarjeta del Banco del Bienestar?

El procedimiento para modificar el NIP es sencillo y puede hacerse directamente en los cajeros automáticos del banco. A continuación, los pasos:

  1. Inserta la tarjeta en el cajero automático del Banco del Bienestar.
  2. En el menú principal, selecciona la opción “Cambio de NIP”.
  3. Ingresa un nuevo NIP de tu elección y selecciona continuar.
  4. Confirma el nuevo NIP escribiéndolo nuevamente.

Este proceso no requiere asistencia del personal del banco y puede realizarse en cualquier momento dentro del horario operativo de los cajeros.

Te puede interesar: Tarjeta del Bienestar: Guía para recuperarla si la perdiste o te la robaron

Recomendaciones para proteger el nuevo NIP de tu tarjeta del Bienestar

El Banco del Bienestar emitió una serie de recomendaciones para garantizar que el cambio de NIP se realice de forma segura. Estas medidas buscan proteger a las personas beneficiarias de posibles robos o accesos no autorizados:

  • No compartas tu NIP con nadie. Es una clave personal e intransferible.
  • Evita escribirlo en papeles o documentos que puedan extraviarse o ser robados.
  • No utilices fechas de nacimiento o números consecutivos como contraseña. Son fáciles de adivinar.
  • Cubre el teclado al ingresar tu NIP en el cajero para evitar que terceros lo observen.

Estas prácticas de seguridad ayudan a mantener el control sobre los recursos depositados en la tarjeta y a reducir el riesgo de delitos financieros.

Sigue leyendo: ¿Dónde puedes retirar dinero de la tarjeta Bienestar y cuánto cobran de comisión los bancos?

¿Por qué es importante cambiar el NIP de tu tarjeta del Bienestar de manera regular?

El Banco del Bienestar recordó que la actualización frecuente del NIP es una de las principales herramientas para blindar el acceso a los apoyos económicos entregados a través de sus tarjetas.

También hizo hincapié en que los usuarios deben mantenerse alerta ante cualquier intento de suplantación o manipulación de sus datos bancarios.

Uso de la tarjeta del Bienestar
Para proteger los apoyos económicos, el Banco del Bienestar aconseja modificar periódicamente el NIP. / Cuartoscuro

¿Dónde encontrar más información sobre la tarjeta del Bienestar?

Las recomendaciones y pasos para cambiar el NIP se difunden constantemente a través de las redes sociales oficiales del Banco del Bienestar y la Delegación de Programas para el Bienestar en la Ciudad de México. Se invita a la ciudadanía a consultar únicamente fuentes oficiales y evitar intermediarios.

Video cómo cuidar la tarjeta del Bienestar: