Comisiones del Senado avalan reforma a la Ley del Infonavit pese a críticas de la oposición
"Están cruzando una línea que jamás habían cruzado. Endeudan al país, se acaban el presupuesto y ahora van por el dinero de la gente", criticó el senador del PAN, Ricardo Anaya.
![Infonavit_COMISIONES_SENADO_AVALAN_LEY.jpeg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/4d49c05/2147483647/strip/true/crop/1200x643+0+0/resize/1440x772!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fbb%2F05%2F8b2cc99941559d0bf30f554ec5f2%2Finfonavit-comisiones-senado-avalan-ley.jpeg)
Por 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, las comisiones unidas del Senado avalaron la reforma a la ley del Infonavit, con cambios hechos por diputados, pese a reclamos de senadores de oposición.
La senadora del PRI, Claudia Anaya, señaló que se mantiene la posibilidad de que el gobierno tenga acceso a los recursos del fondo de vivienda.
La priista recordó que el dinero es de los trabajadores y el gobierno debe construir casas con dinero público, no con dinero privado, como son los ahorros de los contribuyentes.
LEE MÁS: Conavi arranca construcción de 52 mil viviendas de interés sociales
Fue el senador del PAN, Ricardo Anaya, quien acusó que le están “dando atole con el dedo” a la gente al decirle que ya se hicieron “cambios” a la minuta, cuando no cambiaron nada, además de que persiste darle acceso al gobierno a recursos de los trabajadores.
“El gobierno va a tomar dinero de las personas. Están cruzando una línea que jamás habían cruzado. Endeudan al país, se acaban el presupuesto y ahora van por el dinero de la gente. Y lo van a meter a una empresa que no va a ser fiscalizada, con la que van a hacer según ustedes proyectos de inversión. Nada más que donde salga mal, quiebran a la empresa y pierden, no su dinero, sino dinero de la gente”, lamentó.
El gobierno de MORENA está por cruzar una línea que jamás había cruzado. Se acabaron el presupuesto y endeudaron al país. Como se les acabó el dinero, ahora van a tomar el dinero de las cuentas de banco de la gente. ¡No tienen límites! Es gravísimo. Aquí lo explico. pic.twitter.com/UPLa1StSw0
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) February 12, 2025
La panista Gina Campuzano tachó como un “corrupto” al director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
Anotó que los trabajadores ya no tendrán control de su ahorro con estos cambios a la ley.
En la Comisiones de Vivienda y de Estudios Legislativos del Senado, Morena y sus aliados tienen mayoría, gracias a la cual esta reforma quedó aprobada.
En defensa del dictamen, el senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, pidió a la oposición que “pare de mentir”, pues aseguró que los recursos de los trabajadores no están en riesgo.
El morenista refirió que de los 2.4 billones de pesos que están en la subcuenta de vivienda, no todo está disponible para inversión inmediata y en 2025 se destinarán 72 mil 366 millones de pesos para la construcción de vivienda.
LEE TAMBIÉN: Concanaco y sindicatos apoyan reforma al Infonavit que refuerza el modelo tripartito
Se prevé que este jueves el dictamen que reforma la ley del Infonavit sea votado y aprobado por el pleno del Senado, donde Morena y sus aliados tienen mayoría.