Comisión de Justicia de Morena abre procedimiento por afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez

23 de Febrero de 2025

Comisión de Justicia de Morena abre procedimiento por afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez

El texto señaló que el procedimiento iniciado considera "los recientes acontecimientos relacionados con la solicitud de afiliación" de Yunes Márquez "privilegiando los principios" del partido

Miguel Ángel Yunes Márquez

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2024.- El senador Miguel Ángel Yunes Márquez durante la Sesión Ordinaria en el Senado de la República. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López Herrera

Foto: Cuartoscuro | Morena abre causa por afiliación de Yunes Márquez
El procedimiento iniciado considera “los recientes acontecimientos relacionados con la solicitud de afiliación” de Yunes Márquez 🔻

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena anunció la apertura de un procedimiento de oficio para revisar la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez, al partido. La decisión se tomó tras una serie de peticiones y cuestionamientos internos, incluyendo la postura de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien pidió no acreditar la afiliación de Yunes.

Afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez
Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, acompañaron a Miguel Ángel Yunes Márquez durante su afiliación y credencialización ante Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) / Cuartoscuro

Comunicado de la Comisión de Honestidad y Justicia

En un comunicado, la CNHJ explicó que fue creada para “dirimir las controversias que se suscitan al interior de nuestro Partido-Movimiento”, incluyendo casos que involucran a candidatos externos, representantes populares y ciudadanos que participan políticamente en Morena.

El texto señaló que el procedimiento iniciado considera “los recientes acontecimientos relacionados con la solicitud de afiliación” de Yunes Márquez y que se llevará a cabo “privilegiando los principios y valores que dieron origen a nuestro Partido-Movimiento”. Además, la comisión reiteró su compromiso con la “impartición de justicia intrapartidaria independiente, imparcial y objetiva”.

>>> ES DE INTERÉS: Miguel Ángel Yunes Márquez será presidente de la Comisión de Hacienda del Senado

“Derivado de lo anterior, esta Comisión hace de conocimiento público que se iniciará un procedimiento de oficio considerando los recientes acontecimientos relacionados con la solicitud de afiliación del C. Miguel Ángel Yunes Márquez a nuestro Partido-Movimiento, privilegiando la responsabilidad contemplada por el artículo 47 de nuestro Estatuto”, se lee en el comunicado.

El estatuto de Morena y los cuestionamientos a Yunes

El Estatuto de Morena establece que el partido debe “admitir y conservar en su organización personas que gocen de buena fama pública; practiquen la rendición de cuentas, eviten la calumnia y la difamación; mantengan en todo momento una actitud de respeto frente a sus compañeras y compañeros; y realicen sus actividades políticas por medios pacíficos y legales”.

Estos principios han sido la base de las críticas hacia Yunes Márquez, quien ha sido cuestionado por su historial político y su gestión como gobernador de Veracruz. Rocío Nahle, junto con diputados federales, locales y el Comité Estatal de Morena en Veracruz, solicitó formalmente que no se acreditara su afiliación.

Rocío Nahle y su postura frente al caso

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, fue una de las voces más firmes en oponerse a la afiliación de Yunes. A través de sus redes sociales, Nahle informó que la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, le notificó que la CNHJ había iniciado el proceso de revisión.

En su mensaje, Nahle destacó la importancia de mantener los valores y principios que dieron origen a Morena, insistiendo en que la afiliación de Yunes no cumple con estos criterios. “De acuerdo a la petición que hicimos diputados federales, diputados locales, senadora, Comité Estatal de Morena de Veracruz y una servidora, me ha informado Luisa Alcalde que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena inició el proceso de revisión”, escribió.

>>> ENTÉRATE: Afiliación de Yunes Márquez a Morena será evaluada por Comisión de Honestidad: Alcalde

El procedimiento de oficio iniciado por la CNHJ busca garantizar que la afiliación de Yunes Márquez cumpla con los estándares éticos y políticos establecidos por Morena. Este proceso incluirá una revisión exhaustiva de su historial y su alineación con los principios del partido.

La CNHJ también recordó que Morena cuenta con un sistema de justicia partidaria pronta, expedita y con una sola instancia, que garantiza el acceso a la justicia plena y se ajusta a las formalidades esenciales previstas en la Constitución y las leyes.

Miguel Ángel Yunes Márquez
Graciela López Herrera

Claves de la polémica afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena:

1. ¿Por qué Morena abrió un procedimiento contra Yunes Márquez?
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia inició un procedimiento de oficio para revisar la solicitud de afiliación de Yunes Márquez, tras peticiones internas y cuestionamientos sobre su historial político.

2. ¿Quién solicitó no acreditar la afiliación de Yunes?
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, junto con diputados federales, locales y el Comité Estatal de Morena en Veracruz, pidieron formalmente que no se acreditara su afiliación.

3. ¿Qué dice el Estatuto de Morena sobre las afiliaciones?
El Estatuto establece que Morena debe admitir a personas con buena fama pública, que practiquen la rendición de cuentas, eviten la calumnia y la difamación, y mantengan una actitud de respeto hacia sus compañeros.

4. ¿Qué sigue en el proceso de revisión?
La CNHJ realizará una revisión exhaustiva del historial de Yunes Márquez y determinará si cumple con los principios y valores de Morena antes de tomar una decisión final.

DJ