Comienza entrega de Pensión para Hombres en CDMX: ¿de cuánto es el apoyo?
El programa Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años en la Ciudad de México está acompañado de otras acciones, ¿cuáles? Te contamos
Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el arranque para la entrega del programa Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años, el cual este 2025 tendrá 77 mil beneficiarios.
“Queremos que en poco tiempo la Ciudad de México tenga el programa social más importante que ayude a partir de los 60 años. A partir de los 60 años habrá pensión universal en esta ciudad”, sostuvo.
En su intervención durante la presentación del Programa de #PensiónHombresBienestar 60 a 64 años, la #JefadeGobierno, @ClaraBrugadaM, destacó que, con esta ampliación, la pensión llegará en este 2025, a los adultos de 60 a 64 años, en beneficio de 77 mil adultos mayores.👴🏻💰… pic.twitter.com/HbrRPOm2M0
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) January 23, 2025
ES DE INTERÉS: Guía para encontrar empleo en la agencia de empleo Tecpantli Icpac en CDMX
Brugada explicó que, con la pensión para hombres, la Ciudad de México se convertirá en la primera entidad donde todas las personas de entre 60 a 64 años reciben un apoyo económico, al recordar que se complementa con la Pensión Mujeres Bienestar.
Recordó que, la Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años, estará acompañada de acciones para facilitar el acceso a la salud, la activación física, trámite gratuito de testamento, ofertas de empleo y acceso a créditos para emprender, del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), entre otros.
Nos dio una gran alegría arrancar con el programa de extensión de la Pensión Universal para Adultos Mayores, para hombres de 60 a 64 años, no solo porque es un paso adelante en el ejercicio de los derechos de todas las personas, sino porque con ello también cumplimos con otro… pic.twitter.com/Z48BBDIaiS
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) January 23, 2025
“Además de este apoyo, continuará el subsidio en el Metro y los testamentos serán gratuitos para este segmento de la población, porque queremos lo mejor para ellos, y también buscaremos que se abran espacios laborales para quienes quieran seguir en actividad”, publicó en sus redes sociales.
¿De cuánto es la Pensión Hombres Bienestar?
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, los beneficiarios recibirán un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.
LEE TAMBIÉN: CDMX | Brugada lanza ventanilla única de coordinación inmobiliaria
Esto quiere decir que los hombres que se inscriban a la pensión, recibirán un ingreso anual total de 18 mil pesos, mismos que se van a distribuir en seis pagos bimestrales.
También va dirigido a aquellos adultos mayores que todavía no tienen acceso a otros programas sociales o a la pensión universal que ofrece el Gobierno de México.
¿Cuáles son los requisitos?
- Tener entre 63 y 64 años al momento de la inscripción.
- No recibir otro apoyo similar de programas sociales.
- Presentar los documentos necesarios, como identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP.
- Vivir en colonias en situación de vulnerabilidad en la CDMX.
TE PUEDE INTERESAR: Beca de Transporte para Universitarios en CDMX 2025: Requisitos, guía para el registro y fechas clave
¿Cómo es el registro?
Para la incorporación a la Pensión Hombres Bienestar, en la primera etapa, será mediante la estrategia casa por casa que ya se ha implementado en otros programas sociales.
🚨Atención: Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años.
— Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (@SEBIEN_cdmx) January 16, 2025
Para mayor información consulta las Reglas de Operación del Programa Social que están publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. pic.twitter.com/BH2wkcjMMw
Servidores de la Ciudad de México van a visitar viviendas que se ubiquen en las colonias más vulnerables para extender la invitación e incorporan a los adultos mayores que cumplan con los requisitos.
Se dará prioridad a las personas de 63 a 64 años para que tengan acceso a la pensión.
(DE)