Colabora INAI con requerimientos de la Auditoría Superior de la Federación
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) publicará la próxima semana los resultados definitivos de la revisión al gasto del INAI correspondiente a 2023. El organismo tendrá un plazo para aclarar observaciones sobre adquisiciones, contratos y comisiones

INAI
/Archivo
La próxima semana se darán a conocer los resultados definitivos de la revisión realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al gasto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
Tras la publicación de estos resultados, el organismo tendrá un plazo adicional para presentar aclaraciones sobre las observaciones que determine la ASF.
La auditoría abarca diversas áreas, incluyendo la adquisición de boletos aéreos, servicios de vigilancia, mensajería, limpieza y contratos relacionados con la tercerización de sistemas informáticos y asesorías.
Te puede interesar: INAI destituye a funcionarios por presuntamente exigir boletos para el Mundial 2026
En un comunicado, el INAI informó que colaboró de manera activa con la ASF durante todo el proceso de revisión y atendió las solicitudes de información relacionadas con la Auditoría Forense de la Cuenta Pública 2023.
“El INAI informó a la ASF que se realizaron diversas acciones en materia de recursos humanos, servicio profesional y personal de libre designación derivado de las recomendaciones, entre ellas la requisición en los formatos de declaración de intereses y declaración de parentesco para todas las personas servidoras públicas del INAI. Hay diversos controles internos para determinar y controlar los lazos familiares que existen entre los colaboradores”, señala el documento.
Según el informe, el instituto proporcionó la documentación que respalda las comisiones nacionales e internacionales realizadas por los integrantes del Pleno del INAI en 2023, así como las justificaciones correspondientes a viáticos y pasajes.
Sigue leyendo:INAI resolvió 18,121 quejas en 2024: ¿Qué pasa ahora que desapareció?
Respecto a las contrataciones, el INAI indicó que entregó información sobre contratos celebrados con empresas para la prestación de servicios de software, transporte aéreo, seguridad, limpieza, asesoría en operaciones y envíos de mensajería y paquetería.
El comunicado también menciona que el organismo colaboró con la ASF en la verificación de presuntos cobros de plazas correspondientes a los ejercicios fiscales 2018 a 2022, con el objetivo de determinar posibles responsabilidades.
“A fin de que se esclarezcan los eventuales cobros extorsivos de plazas durante los ejercicios fiscales 2018 a 2022, con el propósito de que se determinen y, en su caso, se finquen responsabilidades. La posición de las autoridades del INAI es que se determinen responsables y se lleven las investigaciones hasta las últimas consecuencias”, señala el texto.
Te puede interesar: ¿Qué es Transparencia para el Pueblo?: esto debes saber sobre el nuevo organismo que sustituye al INAI
Además, la ASF recomendó al INAI revisar y, en caso necesario, actualizar su normativa interna para fortalecer el Sistema de Control Interno Institucional. El instituto confirmó que ya está trabajando en esas modificaciones.
“El INAI y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) crearon un canal de colaboración para atender todos los requerimientos notificados por la autoridad fiscalizadora en la Auditoría Forense de la Cuenta Pública 2023”, destaca el comunicado emitido por el instituto.