Coffee Nap: ¿qué es y cómo te ayuda a descansar durante el día?
¿Sabías que tomar café antes de una breve siesta puede potenciar tu rendimiento? Conoce cómo funciona el Coffee Nap y los beneficios que aporta a tu bienestar diario

Coffee Nap: tendencia para aprovechar el sueño y el café
/UNAM
A lo largo de nuestro día es importante considerar darnos un descanso, ya sea después de comer o al finalizar las horas de trabajo. Algunas personas prefieren leer algo, tomar un café o dormir una pequeña siesta. Sin embargo, existe una nueva tendencia que combina lo mejor del café y de una buena siesta: el Coffee Nap.
Actualmente, surgen casi a diario nuevas tendencias; algunas pasan desapercibidas, mientras que otras se vuelven bastante populares. Desde hace un tiempo, existe el llamado Coffee Nap. Aquí te contamos en qué consiste y cómo aplicarlo.
¿Qué es el Coffee Nap?
El Coffee Nap es una técnica que combina el consumo de café con una siesta corta, con el objetivo de aprovechar los beneficios de ambos. La idea es beber una taza de café y luego tomar una siesta de 15 a 20 minutos, justo antes de que la cafeína comience a hacer efecto.
Lee | Flow la película animada ganadora de los Globos de Oro
“Implica beber una pequeña cantidad de café antes de una breve siesta para aprovechar el efecto estimulante de la cafeína al despertar y mejorar la concentración”, explican desde la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Esto se debe a que el café tarda alrededor de 30 minutos en alcanzar su máximo efecto en el cuerpo, por lo que una siesta breve permite que la cafeína entre en acción justo al despertar.
“Al consumir cafeína antes de una siesta, el cerebro aprovecha el descanso mientras el cuerpo se prepara para un impulso de energía al despertar”, detallan desde la Clínica del Sueño Estivill.
De acuerdo con un estudio de la UNAM, a lo largo del día aumentan los niveles de adenosina, un neurotransmisor que provoca sensación de somnolencia. La adenosina compite por los mismos receptores en el cerebro que la cafeína, la cual nos ayuda a mantenernos alerta.
“Es aquí donde entra en juego la siesta para despejar el cerebro de la acumulación de adenosina, permitiendo que la cafeína se adapte a los receptores abiertos”, añaden desde la Facultad de Medicina de la UNAM.
☕️💤 ¿Has escuchado el término ‘coffee nap’? Esta técnica maximiza la estimulación de la cafeína y la combina con los efectos reconstituyentes del dormir. La @FacMedicinaUNAM te explica. ⬇️ pic.twitter.com/9CoRfibubp
— UNAM (@UNAM_MX) October 3, 2023
¿Cómo funciona la técnica del Coffee Nap?
Para realizar un Coffee Nap, primero se debe beber una taza de café que contenga cafeína y, de inmediato, tomar una siesta corta de entre 15 y 20 minutos.
ES DE INTERÉS: Starbucks colección Cherry Blossom: ¿cuándo llega a México? Estos son sus precios
Durante la siesta, el cuerpo comienza a procesar la cafeína, pero no alcanza a hacer efecto completo mientras dormimos. Posteriormente, al despertar, la cafeína empieza a actuar, lo que puede aumentar la alerta y la energía de manera notable.
Beneficios del Coffee Nap
- Aumento de la alerta y la energía: La combinación de la siesta y la cafeína puede incrementar significativamente la sensación de alerta y vitalidad.
- Mejora del rendimiento: Puede potenciar el rendimiento y la productividad en tareas que requieren atención y concentración.
- Reducción del estrés: Una siesta corta ayuda a disminuir el estrés y la fatiga.
- Mejora del estado de ánimo: Tanto la cafeína como la siesta breve pueden mejorar el estado de ánimo y reducir la irritabilidad.
Finalmente, es importante asegurarse de tomar la siesta en un momento en el que no se sienta un cansancio extremo, para obtener los mejores resultados.
AM3