Cofepris manda alerta sanitaria por lote de falsas aspirinas: Cuáles son y como identificarlas
La Cofepris actualizó una lista de lotes falsificados en donde se encuentran aspirinas que en lugar de ayudarte podrían complicar tu salud

La Cofepris actualizó la alerta sanitaria del 9 de septiembre de 2024 con tres medicamentos falsos: Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la falsificación de medicamentos de Bayer de México S.A. de C.V. junto con un lote falso de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec.
La Cofepris mandó una alerta sanitaria a través de una publicación en su cuenta oficial, en donde actualizó la alerta sanitaria publicada el pasado 9 de septiembre del 2024.
Aspirinas falsas en México
De acuerdo a información de la Cofepris y por Bayer, lograron identificar varios lotes falsificados que carecen de los principios activos adecuados, por lo que puede representar un grave riesgo para la salud de los consumidores y público en general.
PUEDES LEER: Cofepris emite alerta sobre falsificación de un antihistamínico pediátrico
“Al ser productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud de las personas que los consuman, ya que se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución, y no se garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los mismos”, señala en un comunicado Cofepris
El nuevo lote identificado, que se suman a los lotes alertados desde el pasado 9 de septiembre de 2024, tiene los siguientes registros:
- X24PJT y X24JF6 (Cafiaspirina)
- X293F0(Desenfriol D)
- BTAGXAG y BT17US3(Aspirina Protec).
Lee | Entra en vigor uso medicinal de la mariguana
¿Cuáles son los medicamentos falsos?
La Cofepris mandó la alerta por estos medicamentos falsos encontrados en el nuevo lote identificados:
- Cafiaspirina (Ácido acetilsalicílico/Cafeína 500mg/30mg): Lote X23TJT, caducidad marzo 2026(originalmente marzo 2021).
- Desenfriol D(Clorfenamina/Fenilefrina/Paracetamol 2mg/5mg/500mg): Lote X24EKH, caducidad diciembre 2026(originalmente agosto 2022).
- Aspirina Protec (Ácido acetilsalicílico 100mg): Lote BT17US1/1, caducidad agosto 2025(originalmente agosto 2024).
Cabe señalar que, las aspirinas son regularmente tomadas por su ingrediente activo ácido acetilsalicílico, que es recomendado para tratar los síntomas de la artritis reumatoide, osteoartritis, lupus eritematoso sistémico y ciertos otros trastornos reumatológicos, además de ayudar para bajar la fiebre y aliviar el dolor leve a moderado causado por dolor de cabeza.
Recomendaciones y riesgos
En este contexto los productos falsificados representan un peligro para la salud, debido a que se desconoce la calidad de sus ingredientes y condiciones de fabricación.
Ante esta situación la Cofepris mandó una serie de recomendaciones:
- No consumir los lotes mencionados.
- Verificar la autenticidad con Bayer de México.
- Denunciar la venta de estos medicamentos falsificados.
- Reportar cualquier reacción adversa a farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Finalmente, las distribuidores y farmacias deben asegurarse de adquirir productos solo de proveedores autorizados con licencia sanitaria y documentación legal.
AM3