CNDH pide investigar asesinato de madre buscadora Teresa González
La madre buscadora Teresa González Murillo fue atacada a tiros la semana pasada tras resisitirse a un secuestro en su domicilio, ubicado en Guadalajara

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades del estado de Jalisco a realizar una investigación exhaustiva y con enfoque de género sobre el asesinato de Teresa González Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos.
¿Cuál es la petición de la CNDH sobre el asesinato de Teresa González?
La CNDH refirió que es fundamental que se tomen en cuenta todas las líneas de investigación, incluyendo el hecho de que Teresa formaba parte activa de un colectivo de búsqueda desde septiembre de 2024, fecha en que desapareció su hermano Jaime González Murillo.
Asimismo, el organismo hizo un llamado a las autoridades estatales y federales responsables de procurar y activar los protocolos y cuidados necesarios, para que garanticen la protección integral a todas las personas que, de manera individual o a través de colectivos, buscan a sus seres queridos desaparecidos.
De manera específica, les exhortó a brindar la protección preventiva necesaria a los familiares inmediatos de Teresa González Murillo, para evitar que se sigan repitiendo situaciones que vulneren su seguridad y sus derechos fundamentales.
PUEDES LEER: Madres buscadoras, heroísmo en riesgo
“Este Organismo expresa su solidaridad y sus más sentidas condolencias a la familia de la señora Teresa, a sus compañeros y compañeras del colectivo Luz de Esperanza, y a todas las personas afectadas por esta irreparable pérdida”, agregó la CNDH.
La Comisión Nacional enfatizó que es fundamental que se asuma con plena transparencia la investigación de los hechos ocurridos y que se garantice el derecho a la verdad y a la justicia para los familiares y para la sociedad mexicana.
Finalmente, la CNDH lamentó profundamente y condenó los hechos de violencia en contra de Teresa González Murillo, madre buscadora perteneciente al colectivo de búsqueda de personas desaparecidas.
🔴 Los desaparecidos están apareciendo - Opinión de Raymundo Riva Palacio 🔴
👇
México enfrenta una crisis de desapariciones. Campos de exterminio como Patrocinio y Teuchitlán revelan horrores inimaginables, destapando una realidad que muchos ignoraban.@rivapa_oficial analiza el tema en su columna "Ayuda de Memoria" en https://t.co/ODjgqgumky pic.twitter.com/IHwy8jw6Pb
— EjeCentral (@EjeCentral) March 20, 2025
¿Cómo fue el ataque contra la madre buscadora Teresa González?
El ataque ocurrió el pasado 27 de marzo, cuando la madre buscadora fue agredida en su domicilio en lo que se reportó como un intento de secuestro. Al no lograr llevársela, los agresores le dispararon en el rostro y huyeron del lugar. Tras varios días hospitalizada, perdió la vida el martes pasado.
PUEDES LEER: Denuncian secuestro de Alin Isaday, hija de madre buscadora en Veracruz; esto se sabe
Desde septiembre de 2024, Teresa González buscaba a su hermano desaparecido, Jaime, en la zona centro de Guadalajara. Su labor como buscadora fue reconocida por sus compañeras del colectivo Luz de Esperanza:
“Teresa no solo era una compañera del colectivo; era una hermana incansable en la búsqueda de justicia. Desde septiembre del año pasado, dedicó cada día a la lucha por encontrar a Jaime, su hermano desaparecido”, señaló el colectivo.

Luz de Esperanza y otros colectivos exigen justicia
El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos anunció que continuará con la búsqueda de Jaime, el hermano de Teresa González, iniciada por Teresa a finales de 2024:
“Su pérdida nos llena de tristeza e indignación, nos solidarizamos profundamente con el dolor que embarga a la familia de Teresa y alzamos nuestras voces para exigir que su muerte no quede impune”.
PUEDES LEER: Muere Teresa González, activista y buscadora agredida tras resistirse a un secuestro
Otros colectivos como Hasta Encontrarles también lamentaron su muerte y exigieron justicia:
“Que el buscar a nuestros tesoros no sea un de riesgo, merecemos estar segurxs y que ellxs vuelvan”.