Clara Brugada inicia el programa de captación de agua de lluvia en mercados de la CDMX

12 de Abril de 2025

Clara Brugada inicia el programa de captación de agua de lluvia en mercados de la CDMX

Clara Brugada inicia el programa de captación de agua de lluvia en el mercado Martínez de la Torre, el primero de 20 mercados de la CDMX que aprovecharán este sistema sustentable

Captación de agua en mercados de CDMX

En el mercado Martínez de la Torre, en la alcaldía Cuauhtémoc, se instalaron sistemas de captación de agua de lluvia

/

Gobierno de la CDMX

En el mercado Martínez de la Torre, en la alcaldía Cuauhtémoc, inició el cumplimiento de uno de los compromisos con los mercados de la CDMX: la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia
Foto: Especial

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al programa “Captación de Agua de Lluvia” en el mercado Martínez de la Torre, ubicado en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Este es el primero de 20 mercados que implementarán este sistema de recolección y tratamiento de agua de lluvia.

Captura de pantalla 2025-03-10 a la(s) 6.30.44 p.m..png

Gracias a este programa, el mercado podrá prescindir de agua potable durante cuatro meses, utilizando únicamente el líquido pluvial recolectado.

Te puede interesar: AFORE Pensionissste brinda taller sobre economía para impulsar bienestar financiero de las mujeres

Objetivo de sustentabilidad y tratamiento adecuado del agua pluvial

Durante la inauguración, Brugada Molina destacó que el objetivo de este programa es avanzar hacia la sustentabilidad de los mercados de la ciudad.

“Hoy venimos a inaugurar el primer esquema para lograr la sustentabilidad de los mercados y tiene que ver con el agua, porque ustedes saben que el del agua es el gran tema de la Ciudad de México y queremos avanzar para que se recolecte el agua, se recicle y se reutilice”, expresó.

El sistema de captación instalado en el mercado Martínez de la Torre cubrirá un área de 860 metros cuadrados y será capaz de recolectar hasta 630 mil litros de agua anualmente.

La mandataria enfatizó que este sistema no solo recolecta el agua, sino que la somete a un proceso de tratamiento adecuado, con cuatro filtros para garantizar que el agua sea apta para el consumo humano.

“No es un agua que quién sabe de qué manera va a salir, sino que es agua que pasa por todos los procesos, que son cuatro tipos de filtros de agua, para que salga bien”, afirmó Brugada Molina.

Este proceso incluye filtros de 180 micras, zeolita, carbón activado, así como un tratamiento con lámpara UV y un dosificador de cloro regulado.

Te puede interesar: Nube de humo cubre Polanco: Incendio en Xonacatlán afecta la calidad del aire en la CDMX

Mejora de la infraestructura de los mercados

La mandataria capitalina también invitó a los locatarios y vecinos a soñar con la transformación de los mercados.

Además de la captación de agua, propuso que los mercados cuenten con paneles solares para asegurar un suministro eléctrico eficiente.

Captura de pantalla 2025-03-10 a la(s) 6.30.57 p.m..png

Brugada Molina también reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la economía local mediante el programa Mercomuna, que busca apoyar a los mercados para que no compitan con los grandes centros comerciales.

También destacó la importancia de promover una ruta turística para los mercados, especialmente en vista del próximo Mundial de Fútbol 2026.

“Queremos que los mercados sean los actores principales de las visitas turísticas, que vamos a tener cientos y cientos de miles de turistas en esta ciudad”, expresó.

Te puede interesar: Armario Sostenible, ropa amigable con el medio ambiente

Mercado Martínez de la Torre: el primer captador de lluvia

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, explicó que el sistema de captación instalado en el mercado Martínez de la Torre incluye un sistema de filtros de alta calidad para asegurar la potabilidad del agua.

Este sistema garantizará que el agua que llegue a los consumidores haya cumplido con las pruebas físicas, químicas, de metales y microbiológicas necesarias.

Al cierre del evento, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, reconoció el compromiso del gobierno capitalino en la implementación de proyectos sustentables en su alcaldía.

“Somos los primeros en contar con un captador de agua de lluvia en un mercado. Esta coordinación entre gobierno y alcaldía, sin colores, sin divisiones, poniendo siempre a la gente primero, es el único camino para que verdaderamente logremos prosperidad”, concluyó.

Características clave del sistema de captación:

  • Área total de captación: 860 m².
  • Recolección anual estimada: 630,000 litros de agua.
  • Cuatro tipos de filtros: 180 micras, zeolita, carbón activado, lámpara UV.
  • Dosificador de cloro regulado conforme a la NOM-127.

Este programa no solo busca la conservación del agua, sino también el impulso de la infraestructura de los mercados locales, en un esfuerzo por hacer de la Ciudad de México una ciudad más sustentable y preparada para el futuro.

Kay CG

PUBLICIDAD