Cinco museos ideales para celebrar el Día del Niño en la Ciudad de México
La Ciudad de México destaca por sus museos para todo el público. Estas sin cinco opciones especiales para que las niñas y los niños se diviertan y aprendan

Algunos museos de la Ciudad de México están pensados para ofrecer experiencias divertidas para los niños y niñas
/Foto: Instagram (@museouniversum)
La Ciudad de México cuenta con diversos espacios culturales para disfrutar en familia, entre ellos los que están pensados especialmente para las infancias como aquellos museos interactivos que ofrecen beneficios educativos, emocionales y sociales para las y los niños.
Estos espacios ofrecen experiencias interactivas y visuales para que los menores pueden reforzar lo que aprenden en la escuela, además de despertar su curiosidad, ganas de investigar, así como de explorar nuevas ideas.
LEE TAMBIÉN: De Monet a Matisse en Bellas Artes: ¿hasta cuándo estará la exposición, cuál es el precio y horario?
A propósito del Día del Niño y la Niña que se celebra este 30 de abril, en el que se reconocen y reafirman los derechos de las infancias, su bienestar y desarrollo, te damos cinco opciones de museos ideales para los más pequeños.
Universum, Museo de las Ciencias
El Museo de las Ciencias de la UNAM, mejor conocido como Universum, cuenta con un espacio infantil para niños y niñas de 0 a 8 años, donde pueden aprenden sobre ciencia a través de la exploración y juegos.
Este espacio se ubica en la planta baja del museo, edificio A. Los menores deben estar acompañados en todo momento de un adulto y está abierto hasta las 16:30 horas.
Universum está abierto de miércoles a domingo, a partir de las 10:00 y hasta las 17:00 horas. El costo de entrada para niños y público en general es de 90 pesos, pero los menores de dos años no pagan boleto.
Museo de Cera
Uno de los favoritos para muchos es el Museo de Cera, ubicado en la colonia Juárez, donde hay más de 200 figuras de cera de celebridades, personajes históricos, estrellas del cine y mucho más.
LEE TAMBIÉN: Museo del Perfume: ¿qué talleres ofrecen y cómo me puedo inscribir?
Los niños podrán reconocer a celebridades del internet como Los Polinesios, Luisito Comunica o cantantes como Shakira y Bad Bunny, o si lo prefieren tomarse una foto junto a los personajes de Plaza Sésamo.
También pueden hacer su propia mano de cera con la forma que quieran en el taller que ofrecen. El Museo de Cera tiene dulcería, cafetería, así como la atracción del Viaje Fantástico que tiene un costo extra de 90 pesos para adultos y 70 para niños.
La entrada al museo tiene un precio de 195 pesos para adultos y 160 pesos para los niños, aunque también ofrecen paquetes que incluyen el acceso al Museo de Ripley + el Viaje Fantástico por 420 pesos para adultos y 330 pesos para menores.
Papalote Museo del Niño
Aunque el Papalote Museo del Niño está diseñado para los más pequeños también es un espacio divertido para los adultos, el cual se divide por zonas temáticas donde pueden aprende sobre su cuerpo, México y su naturaleza, sobre la familia, además de desarrollar toda su creatividad en el laboratorio de ideas.
Está abierto de martes a domingo, de las 10:00 a las 18:30 horas. Manejan un “Paquete Todo Incluido” que te da acceso al museo, a la proyección del Domodigital, la exposición temporal y todos los servicios”, su costo par adultos y niños está en promoción y pagas 252 por cada uno.
Museo de Historia Natural
Cada fin de semana el Museo de Historia Natural ofrece distintos talleres y actividades para las infancias, donde pueden aprender sobre la naturaleza, animales y mucho más.
Se ubica dentro del Bosque de Chapultepec, en la Segunda Sección. Está abierto de martes a domingo, de las 10:00 a las 17:00 horas.
El costo general es de 38 pesos, mientras que los niños y estudiantes con credencial vigente pagan 18 pesos. Los menores de 3 años pueden entrar gratis.
Museo Yancuic
En el Museo Yancuic puedes aprender de ciencia, especialmente sobre biodiversidad, cambio climático y sostenibilidad ambiental.
TE PUEDE INTERESAR: Beca Rita Cetina: ajustan calendario de pagos de mayo-junio de 2025
Está pensado para trabajar la imaginación y reflexionar en comunidad. Cuenta con varias experiencias lúdicas que ayudan a las y los niños a conectar con su presente.
En su Pabellón Arrecife tienen varias opciones de libros, juegos de mesa, también puedes escuchar música y desconectarte del exterior. A este espacio se entra sin zapatos y no se permite el ingreso con alimentos o bebidas.
Se ubica en Ermita Iztapalapa 2325, Los Ángeles Iztapalapa. Está abierto al público de miércoles a domingo, de las 10:00 a las 16:00 horas y es de acceso gratuito.
(DE)