Cinco facultades de la UNAM suspenden clases por paro escalonado
Facultades de la UNAM suspenden clases por paros escalonados contra la reforma al artículo 15, que permite suspensiones por actos vandálicos o narcomenudeo

Biblioteca central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
/FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
Al menos cinco facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspendieron actividades esta semana como parte de paros escalonados en protesta por las modificaciones al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario. La reciente reforma permite la suspensión o expulsión inmediata de estudiantes y académicos acusados de actos vandálicos o narcomenudeo dentro de las instalaciones universitarias.
¿Qué facultades de la UNAM están en paro?
Las facultades que han suspendido clases son:
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Química
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
- Facultad de Artes y Diseño (FAD)
Te puede interesar: Beca nutricional de la UNAM: ¿quiénes pueden solicitar el apoyo en el ciclo escolar 2026?
Los paros comenzaron el lunes 7 de abril y se han llevado a cabo de manera escalonada en los distintos planteles de la UNAM.
UNAM: motivos del paro por la reforma al reglamento universitario
En el caso de la Facultad de Química, la suspensión de actividades se decidió en una asamblea estudiantil celebrada el mismo lunes. Por su parte, el grupo Colectvx en llamas, perteneciente a la FAD, declaró un paro total de actividades académicas y administrativas en el plantel Xochimilco, el cual permanecerá cerrado hasta las 10:00 horas del sábado 12 de abril.
Sigue leyendo: CCH Oriente: alumnos toman instalaciones y se van a paro indefinido
La Facultad de Ingeniería también se sumó al paro luego de que estudiantes tomaron las instalaciones. La dirección calificó esta acción como unilateral e intransigente, señalando que unas 200 personas suspendieron actividades tras una asamblea en la que aproximadamente 30 asistentes votaron a favor del paro.
¿Qué dice la reforma al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario?
El Consejo Universitario de la UNAM aprobó la reforma del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario la semana pasada. Esta norma, que no había sido modificada desde su creación en 1945, ahora contempla medidas disciplinarias inmediatas ante conductas consideradas delictivas.
Te puede interesar: Gratuidad con límites
Entre los cambios principales, se establece que en casos de actos vandálicos, las autoridades académicas podrán iniciar de oficio un procedimiento y aplicar como medida provisional la suspensión o expulsión inmediata de los presuntos responsables. Además, se incluye la expulsión automática para quienes participen en actividades de narcomenudeo, adoptando una postura de cero tolerancia frente a estos comportamientos.
El objetivo de esta modificación es proteger la seguridad e integridad de la comunidad universitaria dentro de las instalaciones de la UNAM.
UNAM anuncia posible revisión del artículo 15 tras protestas estudiantiles
Ante la inconformidad por parte del alumnado, el rector Leonardo Lomelí Vanegas anunció que convocará a la Comisión de Legislación Universitaria para revisar la redacción del artículo 15 del reglamento. La intención es evitar interpretaciones que pudieran vulnerar la libertad de expresión o el derecho a la protesta de la comunidad universitaria.
“En atención a las inquietudes que se han manifestado sobre el artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, el rector Leonardo Lomelí Vanegas convocará a la Comisión de Legislación Universitaria para revisar la redacción del mismo, con el propósito de evitar cualquier tipo de ambigüedad que pudiera interpretarse como afectación a la libre expresión y manifestación de las ideas de la comunidad universitaria y a su derecho a la protesta”, se informó en un comunicado oficial.