Cierres viales 4 de febrero en la CDMX: ¿dónde y a qué hora? Alternativas viales
El próximo martes 4 de febrero se llevarán a cabo una serie de bloqueos en la Ciudad de México. Conoce las vialidades afectadas, el horario de inicio y las rutas alternativas
El martes 4 de febrero se reanudarán las actividades cotidianas tras el primer puente largo de 2025. Como es habitual, se espera un alto flujo vehicular en la Ciudad de México y el Estado de México. Sin embargo, además del tráfico regular, se llevarán a cabo bloqueos y protestas que afectarán diversas vialidades de la capital.
De acuerdo con un comunicado de los empleados del Hospital Gea González, el personal del nosocomio organizará bloqueos en una de las zonas más transitadas de la Ciudad de México. A continuación, te compartimos todos los detalles y las alternativas viales disponibles.
Lee | “Fofo” Márquez es trasladado a otra cárcel: ¿cuáles son los motivos y a dónde lo llevarán?
¿Por qué habrá bloqueos el 4 de febrero de 2025?
Según el comunicado emitido por los trabajadores del Hospital Gea González, la protesta responde a la exigencia de mejores condiciones laborales y el pago puntual de sus salarios.
El personal médico, de enfermería y administrativo ha denunciado reiteradamente las condiciones precarias en las que laboran, por lo que decidieron convocar a este bloqueo.
¿A qué hora y dónde será el bloqueo en la CDMX?
Los manifestantes han convocado el bloqueo para el martes 4 de febrero a las 08:30 horas en Calzada de Tlalpan y Avenida San Fernando, en la zona de hospitales al sur de la Ciudad de México.
El anuncio de la protesta señala:
“Empleados del Hospital Gea González cerrarán las vialidades de Calzada de Tlalpan y San Fernando en protesta por las precarias condiciones laborales y la falta de pago en tiempo y forma. Si alguien más desea unirse a la manifestación, puede comentarlo aquí. Varios trabajadores han sido afectados y es una situación indignante.”
🚨 Cierre de vialidades en Calzada de Tlalpan y San Fernando 🚨
— Tlalpan Vecinos (@TlalpanVecinos) January 30, 2025
Hola, quisiera informar que empleados del Hospital Gea González cerrarán las vialidades de Calzada de Tlalpan y San Fernando en protesta por las precarias condiciones laborales y la falta de pago en tiempo y forma.… pic.twitter.com/Ir6NAtiiBy
Alternativas viales
Para evitar afectaciones en la zona, se recomienda utilizar las siguientes rutas alternas:
- Viaducto Tlalpan
- Avenida Insurgentes Sur
Exigencias de los empleados del Hospital Gea González
1. Pago inmediato de las quincenas adeudadas
Decenas de trabajadores no han recibido el pago correspondiente a las dos primeras quincenas de enero de 2025, a pesar de haber cumplido con sus labores sin interrupciones.
Esta falta de pago pone en riesgo su estabilidad económica y la de sus familias, afectando necesidades básicas como vivienda, alimentación y salud.
La ley es clara: el salario debe pagarse en tiempo y forma, según lo establecido en el Artículo 123 Constitucional y la Ley Federal del Trabajo. Los trabajadores exigen el cumplimiento de este derecho y advierten que no tolerarán más retrasos.
2. Estabilidad laboral, derecho a base y transparencia en los contratos
Los empleados denuncian la precarización laboral y exigen un proceso justo y transparente de basificación para el personal eventual que cumple con los requisitos y ha demostrado compromiso.
También demandan claridad en los términos de sus contratos, ya que actualmente laboran sin certeza laboral, con condiciones inciertas y sin acceso a derechos fundamentales.
En 2021, el Gobierno Federal prometió la basificación del personal que estuvo en la primera línea de atención durante la pandemia. A casi cinco años, este compromiso sigue sin cumplirse, dejando a cientos de trabajadores en condiciones laborales desiguales.
Oncologia de @Tu_IMSS Tu_, no tendrá en 10 meses el servicio de radioterapia, lo que impactará pacientes con cáncer.
— Ruth Rodríguez (@Ruth_RodriguezP) January 31, 2025
El Hospital Dr.Manuel Gea González, su personal de salud convocó a huelga porque @SSalud_mx no les ha pagado sus quincenas.
Hay crisis en el sector salud pic.twitter.com/IkfjSxNLn9
AM3