Cierre de la Línea 3 del Metro CDMX: Rutas alternativas y recomendaciones para moverte
¿Qué hacer si cierran la Línea 3 del Metro CDMX? Te decimos las mejores rutas alternativas, desde Metrobús hasta RTP y más
¿Qué hacer si cierran la Línea 3 del Metro CDMX? Te decimos las mejores rutas alternativas, desde Metrobús hasta RTP y más
La Línea 3 del Metro de la Ciudad de México entrará en un proceso de remodelación a partir de febrero de 2025, lo que significará el cierre temporal de esta importante ruta que conecta Indios Verdes con Universidad. Ante este cierre, muchos usuarios se preguntan: ¿Cómo me voy a mover? Aquí te contamos las mejores rutas alternativas y recomendaciones para que no te afecte la suspensión del servicio.
¿Por qué cierran la Línea 3 del Metro?
La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció a finales de 2024 que la Línea 3 del Metro entraría en remodelación para mejorar el servicio. Aunque no hay una fecha exacta de cierre, se espera que las obras comiencen el 6 de febrero de 2025 y duren todo el año.
El objetivo es modernizar la infraestructura y garantizar un servicio más seguro y eficiente para los millones de usuarios que diariamente utilizan esta línea. Sin embargo, mientras duren las obras, es importante conocer las alternativas de transporte disponibles.
Rutas alternativas para sustituir la Línea 3
Si usas la Línea 3 para moverte por la ciudad, no te preocupes. Aquí te dejamos las mejores opciones para llegar a tu destino:
1. Metrobús Línea 1
- Ruta: Indios Verdes → El Caminero.
- Paradas clave: La Raza, Reforma, Insurgentes.
- Ventaja: Es una de las opciones más rápidas y eficientes para llegar al centro de la ciudad.
2. RTP (Red de Transporte de Pasajeros)
- Ruta: Indios Verdes → Universidad.
- Detalles: La RTP suele habilitar rutas de apoyo durante cierres de líneas del Metro. Verifica las actualizaciones en las redes sociales del Gobierno de la CDMX.
- Ventaja: Cubre prácticamente el mismo trayecto que la Línea 3.
3. Trolebús Línea 8
- Ruta: Opera sobre Avenida Universidad.
- Ventaja: Ideal si tu destino está al sur de la ciudad. Suele ser menos congestionado que otras opciones.
4. Taxis y servicios de aplicación
- Opciones: Uber, Didi, taxis tradicionales o colectivos.
- Ventaja: Son una buena alternativa para viajes urgentes o si llevas equipaje.
5. Ecobici y bicicletas propias
- Ruta: Depende de tu ubicación y destino.
- Ventaja: Perfecto para trayectos cortos y para evitar el tráfico.
>>> ES DE INTERÉS: ¿Cuándo inicia la modernización de la Línea 3 del Metro CDMX? Fechas clave
Recomendaciones para sobrevivir al cierre
- Planifica tu ruta con anticipación: Usa aplicaciones como Google Maps o Moovit para encontrar la mejor opción según tu destino.
- Evita las horas pico: Si puedes, ajusta tus horarios para viajar en momentos con menos afluencia.
- Mantente informado: Sigue las cuentas oficiales del Metro CDMX y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) para recibir actualizaciones en tiempo real.
- Considera combinar transportes: A veces, la mejor opción es usar una combinación de Metrobús, RTP y caminata.
¿Qué esperar después de la remodelación?
Aunque el cierre de la Línea 3 puede ser un inconveniente temporal, el objetivo final es mejorar la experiencia de los usuarios. Una vez concluidas las obras, se espera que la línea cuente con:
- Vagones modernizados.
- Infraestructura más segura.
- Menos fallas y retrasos.
DJ
>>> LEE TAMBIÉN: Cierre de Línea 3 del Metro CDMX: estas serán las alternativas