Científicos actualizan el Reloj del Fin del Mundo: ¿Cuánto tiempo nos queda?

6 de Abril de 2025

Científicos actualizan el Reloj del Fin del Mundo: ¿Cuánto tiempo nos queda?

¿El fin del mundo está cerca? Actualmente, el reloj marca 90 segundos para la medianoche, el punto simbólico que representa el colapso global

Reloj-Fin-Mundo

El próximo martes, 28 de enero, se revelará una nueva actualización del Reloj del Fin del Mundo, un símbolo diseñado para medir qué tan cerca está la humanidad de su posible autoaniquilación.

/

Foto: Canva

El próximo martes, 28 de enero, se revelará una nueva actualización del Reloj del Fin del Mundo, un símbolo diseñado para medir qué tan cerca está la humanidad de su posible autoaniquilación.
Foto: Canva

El próximo martes, 28 de enero, se revelará una nueva actualización del Reloj del Fin del Mundo, un símbolo diseñado para medir qué tan cerca está la humanidad de su posible autoaniquilación.

Este anuncio será realizado por el Boletín de Científicos Atómicos, quienes desde 1947 utilizan este reloj metafórico para advertir sobre amenazas globales críticas.

¿Qué es el Reloj del Fin del Mundo?

Creado por el físico Hyman H. Goldsmith y con parámetros iniciales establecidos por el biofísico Eugene Rabinowitch, el reloj simboliza los peligros que enfrenta el planeta. Cada movimiento de sus manecillas refleja el nivel de amenaza para la humanidad, determinado por el Comité de Ciencia y Seguridad (SASB), que incluye destacados científicos y Premios Nobel.

Reloj del Fin del Mundo
Reloj del Fin del Mundo / Bulletin of the Atomic Scientists

También te podría interesar: Gran alineación planetaria: ¿Cómo, cuándo y dónde velar? No se repetirá en 400 años

Desde las guerras a la IA, principales amenazas este año…

Este año, las principales amenazas analizadas incluyen los conflictos armados en Ucrania y Palestina, el impacto de la crisis climática, y los riesgos emergentes asociados con la integración de la inteligencia artificial (IA). Además, factores políticos como las tensiones en países como Venezuela y Estados Unidos también influyen en las decisiones del comité este 2025.

Actualmente, el reloj marca 90 segundos para la medianoche, el punto simbólico que representa el colapso global. Esta es la posición más cercana al “final” desde su creación. En su última actualización, los científicos destacaron que el tiempo actual refleja un llamado urgente para actuar frente a los peligros inminentes que enfrentamos como especie.

Sigue leyendo: Por estas razones Júpiter es un planeta clave para el Sistema Solar y para los astrónomos

Rachel Bronson, presidenta y directora ejecutiva del Boletín, ha señalado que el marcador es cada vez más enfático en la necesidad de respuestas inmediatas.

“El futuro de la humanidad es más incierto que nunca, y las decisiones que tomemos ahora determinarán el rumbo de las generaciones venideras”, expresó.

¿Qué podemos esperar este martes 28 de enero?

Este martes, tras la reunión del SASB, se anunciará si las manecillas permanecen estáticas o se mueven, marcando un posible avance hacia la medianoche. Aunque existe la esperanza de que el reloj no se acerque más al punto crítico, los expertos advierten que las actuales amenazas globales dificultan un panorama optimista.

Fin del Mundo
Imagen ilustrativa del Fin del Mundo / Canva

El Reloj del Fin del Mundo no solo mide el peligro, sino que busca generar conciencia colectiva en el mundo. De esta forma el Boletín de Científicos Atómicos dejan un mensaje claro que buscan sea recibido por toda la humanidad: el tiempo para actuar es ahora, antes de que las manecillas se alineen con el destino que queremos evitar.

QT

PUBLICIDAD