Choque aéreo en Washington: La SRE expresa solidaridad y ofrece apoyo a mexicanos

6 de Febrero de 2025

Choque aéreo en Washington: La SRE expresa solidaridad y ofrece apoyo a mexicanos

El Gobierno de México expresó su solidaridad con los afectados y las víctimas del trágico accidente aéreo ocurrido en Estados Unidos, en el que un avión y un helicóptero militar colisionaron

ACCIDENTE AÉREO WASHINGTON.png
Foto: Especial | Choque aéreo sobre el Río Potomac

El Gobierno de México expresó su solidaridad con los afectados y las víctimas del trágico accidente aéreo ocurrido en Estados Unidos, en el que un avión y un helicóptero militar colisionaron

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), manifestó su solidaridad con los afectados por el trágico accidente aéreo ocurrido en Washington D.C., en el que un avión regional de American Airlines y un helicóptero militar colisionaron sobre el río Potomac.

Mediante un comunicado en redes sociales, la cancillería mexicana envió un mensaje de apoyo a los afectados, sus familias y al gobierno estadounidense. Además, puso a disposición asistencia consular para los ciudadanos mexicanos que pudieran requerir ayuda tras el siniestro.

“El @GobiernoMX, a través de la @SRE_mx, expresa su profunda solidaridad con las personas afectadas y sus familias por el accidente aéreo ocurrido hoy en Washington, D. C., así como con el Gobierno de Estados Unidos. En caso de requerir asistencia consular para personas mexicanas, favor de contactarse a los teléfonos de @ConsulMexWas.”, se lee en el mensaje.

Los números de contacto proporcionados son:

  • Local: (202) 997 0560
  • Internacional:* 001 (202) 997 0560
  • Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM):
  • Desde EE.UU.: 520 623 7874
  • Desde México: 001 520 623 7874

>>> ES DE INTERÉS: Avión de pasajeros choca contra helicóptero militar en Washington

¿Qué ocurrió en el Río Potomac?

El fatídico accidente tuvo lugar el miércoles por la noche cerca del Aeropuerto Nacional Reagan (DCA). El vuelo 5342 de American Eagle, subsidiaria de American Airlines, procedente de Wichita, Kansas, se encontraba en aproximación final cuando colisionó con un helicóptero militar Black Hawk que transportaba tres personas.

Buscan sobrevivientes del choque aéreo en Washington

Las autoridades estadounidenses han desplegado un amplio operativo de rescate, aunque las condiciones climáticas han dificultado los esfuerzos. Reportes indican que el avión se partió en dos y el helicóptero quedó sumergido boca abajo en el río Potomac. Aún no se ha confirmado el número exacto de víctimas, pero fuentes policiales han informado a medios como CNN que varias personas siguen desaparecidas.

>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum revela cuántos aviones con migrantes deportados ha enviado EU a México

John Donnelly, jefe del Servicio de Emergencias de Washington, advirtió sobre la complejidad de la operación:

“Las condiciones son extremadamente duras para los socorristas. Hace frío y están lidiando con condiciones ventosas.”

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó que la Guardia Costera está movilizando todos los recursos disponibles para las labores de rescate.

Por su parte, el presidente Donald Trump expresó su agradecimiento a los equipos de emergencia y pidió a través de redes sociales: “Que Dios bendiga a los implicados.”

En este contexto, American Airlines emitió un comunicado lamentando el accidente y aseguró que está colaborando con las autoridades en la investigación. Además, habilitó una línea telefónica para familiares de los pasajeros del vuelo 5342. DJ