China llama a cancelar los aranceles de Trump: “En una guerra comercial nadie gana”
China aseguró que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump son "una práctica típica de intimidación unilateral"

Cars and other vehicles for export are seen at a port in Yantai, in eastern China’s Shandong province on April 3, 2025. China on April 3 said it was “maintaining communication” with the United States over economic and trade issues after Washington announced swingeing new tariffs. (Photo by AFP) / China OUT / CHINA OUT
/STR/AFP
El gobierno de China llamó este jueves al de Estados Unidos a cancelar “de inmediato” los nuevos aranceles anunciados contra su país.
Además, le pidió a EU resolver “adecuadamente” las diferencias con sus socios comerciales a través de “un diálogo equitativo”, con el fin de evitar una escalada en la guerra comercial abierta por la administración de Donald Trump para aplicar su agenda proteccionista.
El Ministerio de Comercio chino indicó que “se opone firmemente” a los aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos y aseguró que “tomará contramedidas resueltas para salvaguardar sus propios derechos e intereses”.
🔴 Ebrard se pronuncia sobre los aranceles anunciados por Trump el “Día de la Liberación” 🔴
👇
"El TMEC sobrevivió", @m_ebrard sobre medidas arancelarias de Trump
— EjeCentral (@EjeCentral) April 3, 2025
El secretario de Economía señaló que el tratado sigue vigente pese a los anuncios del expresidente estadounidense y destacó la nueva estructura comercial global. pic.twitter.com/fZU1AbAOgF
“En una guerra comercial, nadie sale ganando y el proteccionismo no tiene salida”, manifestó un portavoz de la cartera ministerial.
“La historia ha demostrado que el aumento de aranceles no puede resolver los propios problemas de Estados Unidos. No solo perjudica sus propios intereses, sino que también pone en peligro el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de suministros”, señaló.
China agregó que la práctica estadounidense “ignora el equilibrio de intereses alcanzado en las negociaciones comerciales multilaterales a lo largo de los años”.
En este sentido, el portavoz aseveró que, además, Washington debe tener en cuenta que “se ha beneficiado enormemente del comercio internacional durante mucho tiempo”.
El país asiático sostuvo que EU “ha establecido los llamados ‘aranceles recíprocos’ basándose en evaluaciones subjetivas y unilaterales, lo cual es incompatible con las normas del comercio internacional y perjudica gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes implicadas”.
LEE TAMBIÉN: Ebrard: ¿Cómo evitó México los aranceles de EU? La estrategia de Sheinbaum que protegió el T-MEC
Aranceles de Trump, “práctica de intimidación": China
“Se trata de una práctica típica de intimidación unilateral. En este sentido, muchos socios comerciales han expresado su firme insatisfacción y su clara oposición”, concluyeron las autoridades chinas, sobre las que recaen unos aranceles del 34 por ciento.
China denunció “el proteccionismo y el hostigamiento” en la política comercial de Estados Unidos y alertó que los aranceles no tienen “puerta de salida”.
“Lo que necesita Estados Unidos ahora es corregir sus malas prácticas y resolver sus diferencias económicas y comerciales con otros países (incluida China) a través de consultas justas, respetuosas y recíprocas”, dijo el portavoz de la diplomacia china, Guo Jiakun.
TE PUEDE INTERESAR: Aranceles recíprocos de Trump: ¿Cuándo entran en vigor y por qué México quedó exento? Lista de tarifas por país
A principios de marzo pasado, China anunció aranceles del 10 y el 15% a productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos en respuesta a los gravámenes del 20% que Trump impuso a los productos del país asiático.