CFE dejará de enviar recibos impresos desde marzo: Así puedes consultarlo ahora

22 de Febrero de 2025

CFE dejará de enviar recibos impresos desde marzo: Así puedes consultarlo ahora

A partir de marzo de 2025, la CFE dejará de enviar recibos impresos a usuarios que se suscriban al programa "paperless"

recibo-CFE-518x364

A partir de marzo de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejará de enviar recibos impresos de luz a algunos usuarios.

Esta medida forma parte de los esfuerzos por reducir el impacto ambiental y mejorar la comodidad en el manejo de los recibos. ¿Qué implica esta nueva opción para los usuarios? ¿Cómo pueden consultar sus recibos de manera digital? Aquí te explicamos los detalles.

Te puede interesar: CFE e INAPAM: ¿hay descuento en el recibo de luz? Esto debes saber

¿Quiénes dejarán de recibir el recibo físico?

Solamente los usuarios que se suscriban al programa “paperless” de la CFE dejarán de recibir el recibo físico.

Esta opción digital está dirigida a aquellos que prefieren consultar su consumo de electricidad de manera electrónica, sin tener que esperar la entrega de un comprobante impreso.

La modalidad está disponible para todos los clientes de la CFE y es totalmente opcional.

¿Cómo consultar tu recibo de luz digital?

Para consultar tu recibo de manera electrónica, existen varias opciones:

  1. Correo electrónico: Recibirás el comprobante directamente en tu bandeja de entrada.
  2. Portal oficial de la CFE: Podrás acceder al historial de consumos desde cualquier dispositivo.
  3. Aplicación móvil: Esta herramienta permite revisar, descargar e incluso pagar los recibos desde tu teléfono.

Te puede interesar: CFE regala lavadoras y refrigeradores nuevos para ahorrar energía: estos son los requisitos

¿Cómo suscribirte al programa ‘paperless’ de la CFE?

Para suscribirse a este servicio, los usuarios deben seguir estos simples pasos:

  • Crear una cuenta en el portal de la CFE (www.cfe.mx) utilizando el número de servicio.
  • Verificar la dirección de correo electrónico proporcionada, pues es allí donde se enviarán los recibos.
  • Activar la opción “paperless” en la configuración de la cuenta para empezar a recibir los recibos digitalmente.
    Activar programa "paperless" de CFE
    Activar programa “paperless” de CFE / App CFE

Beneficios de cambiar a la modalidad ‘paperless’

Optar por la modalidad digital ofrece diversas ventajas, tanto para los usuarios como para el medio ambiente:

  • Comodidad: Los usuarios pueden acceder a sus recibos desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando el riesgo de extravío o retrasos en el envío.
  • Seguridad: Al recibir los recibos electrónicamente, se reduce el riesgo de pérdida de información sensible.
  • Ecológico: Al eliminar el uso de papel, la CFE contribuye a la reducción de residuos y deforestación.

Te puede interesar: Cofepris manda alerta sanitaria por lote de falsas aspirinas: Cuáles son y como identificarlas

¿Qué pasa si prefieres el recibo de la CFE impreso?

Es importante destacar que la medida de suspender los recibos impresos es opcional, así que los usuarios que prefieran continuar recibiendo su recibo en formato físico pueden seguir haciéndolo sin ningún inconveniente.

Para aquellos interesados en regresar a la opción de recibos impresos, será posible reactivar esta modalidad en cualquier momento desde el portal de la CFE.

La transición hacia el programa “paperless” representa una oportunidad para simplificar trámites y reducir el impacto ambiental, haciendo uso de las herramientas digitales disponibles.

Kay CG