Celebra el Día de San Valentín sin gastar de más: 3 ideas de citas con poco presupuesto
Descubre cómo celebrar San Valentín de forma especial sin gastar más de 300 pesos con opciones románticas y accesibles para disfrutar en pareja
![beso](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/ee951a7/2147483647/strip/true/crop/999x600+0+0/resize/1440x865!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F61%2Ff9%2F96e1d7df4d95945e84e67ebccaa5%2F964672-jovenes-cotidianas-cna-3-web.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2024.- Parejas de enamorados se besan en los pastos del Centro Nacional de las Artes. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Foto: Cuartoscuro Graciela López Herrera
El Día de San Valentín es la ocasión perfecta para demostrar cariño y pasar tiempo de calidad con tu pareja, pero no es necesario gastar grandes sumas de dinero para crear momentos especiales.
Así que aquí te damos tres ideas para celebrar este 14 de febrero sin exceder un presupuesto de 300 pesos (MXN); desde una noche tranquila en casa hasta aventuras al aire libre.
Plan en casa: cena especial y maratón de películas
El primer plan es ideal para quienes prefieren quedarse en casa, disfrutar de una cena deliciosa y pasar tiempo juntos sin la presión de salir.
Preparar una cena especial no tiene que ser caro, y una noche en casa puede ser incluso más romántica e intima que una salida costosa y aquí te damos una opción de menú.
Ingredientes para la cena:
- 1 paquete de pasta ($25 MXN)
- 1 diente de ajo ($10 MXN)
- 1 ramo pequeño de perejil fresco ($13 MXN)
- 2 panes pita ($40 MXN)
- Salsa de tomate para pizza ($35 MXN)
- 150g de queso mozzarella ($40 MXN)
- 100g de pepperoni ($80 MXN)
Te puede interesar: Super Bowl LIX 2025: ¿A qué hora, cuándo y dónde ver el partido Kansas City vs. Philadelphia en México?
Pasta con ajo y perejil
- Cocina la pasta según las instrucciones del paquete.
- En una sartén, sofríe el ajo picado en un poco de aceite de oliva hasta dorarse.
- Agrega la pasta cocida y el perejil picado.
- Mezcla bien y sirve con un toque de queso rallado, si lo deseas.
Pizza de pan pita al sartén
- Coloca los panes pita en una superficie plana. Si lo prefieres, puedes cortarlos en porciones más pequeñas para hacer pizzas individuales.
- Extiende una capa de salsa de tomate sobre cada pan pita, asegurándote de cubrirlo bien.
- Coloca el queso mozzarella en trozos o rallado sobre la salsa. Luego, agrega el pepperoni al gusto.
- Calienta una sartén grande a fuego medio. Coloca las pizzas con cuidado en la sartén caliente, cubre con una tapa para que el queso se derrita y se cocine bien la base.
- Cocina durante 5-7 minutos o hasta que el queso esté derretido y la base esté dorada y crujiente.
Para disfrutar de la cena, puedes compartir un vino en caja, que suelen ser lo más económicos al rondar entre los $50 y $60 (MXN).
Después de disfrutar de la cena, qué mejor que relajarse con un maratón de películas o series.
Si ya tienes acceso a servicios de streaming, este plan no tendrá ningún costo adicional. Prepara palomitas de maíz o algunos bocadillos sencillos y disfruta de una noche tranquila.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los billetes más bonitos del mundo 2024? Estos son los nominados; ¿hay un mexicano? Conócelos
Plan al aire libre: picnic, paseo en bicicleta y ver el atardecer
Si prefieres pasar el Día de San Valentín al aire libre, este plan combina ejercicio, naturaleza y momentos románticos sin que te cueste mucho.
Además, te permitirá disfrutar de la belleza del entorno y crear recuerdos especiales con tu pareja. Sólo no te olvides de revisar el pronóstico del clima, para evitar sorpresas y disfrutar al máximo de tu plan al aire libre sin que la lluvia o el frío te arruinen la experiencia.
Elige un parque cercano donde puedan sentarse a disfrutar de un picnic; si un vives en la Ciudad de México, estos son algunos lugares ideales para un día de campo:
- Bosque de Chapultepec (1er sección): Perfecto para disfrutar de un día rodeado de naturaleza.
- Viveros de Coyoacán: Un espacio verde lleno de árboles y flores, excelente para disfrutar de un picnic.
- Parque de los Venados: Con zonas amplias para sentarse y disfrutar de un buen día al aire libre.
- Parque Bicentenario: Un espacio moderno y accesible con áreas especiales para disfrutar de un picnic.
- Parque La Mexicana: Un parque con amplias zonas verdes y un ambiente relajante para compartir un picnic.
Lleva una manta y prepara algunos bocadillos fáciles de transportar, como sandwiches, frutas, galletas o jugos.
El costo de este plan es muy bajo, no tendría que superar los $300 (MXN), ya que solo necesitas transporte y los ingredientes del picnic para dos.
Paseo en bicicleta
Si tienes bicicletas, puedes dar un paseo por el parque o en alguna ruta cercana, si no tienes bicicletas propias, muchas tiendas o parques ofrecen alquiler a precios accesibles.
Además de ser un plan económico, andar en bicicleta te permitirá disfrutar de la naturaleza y el ejercicio juntos.
Tour fotográfico
Lleva tu cámara o celular y realiza un pequeño tour fotográfico. Ya sea por la ciudad o por el parque, capturar los momentos que vayan viviendo puede ser una forma divertida de hacer recuerdos.
Para terminar el día, busca un mirador o un lugar tranquilo con buena vista y disfruta juntos del atardecer: perfecto para relajarse y cerrar el día en tu compañía preferida.
Te puede interesar: Apple lanza ELEGNT, su nuevo robot-lámpara inteligente con IA avanzada
Plan cultural: visitar un museo, leer un libro y compartir un helado
Si te interesa un plan cultural y relajado, este itinerario te permitirá disfrutar de arte y conocimiento sin que tengas que gastar mucho dinero.
Muchos museos ofrecen entrada gratuita o descuentos especiales a estudiantes, pero si pasarás San Valentín en la Ciudad de México, estas son algunas opciones con entrada libre o a precios accesibles:
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Este museo ofrece una increíble colección de objetos de diferentes partes del mundo, dándote una perspectiva única sobre las culturas globales. Es el lugar perfecto si quieres explorar historias y arte de todo el planeta.
Entrada libre
Ubicación: Moneda 13, Centro, Cuauhtémoc
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 15:00
Museo de los Ferrocarrileros
Si te interesa la historia del ferrocarril en México y su impacto en el desarrollo del país, este museo es una opción perfecta. Además de la colección histórica, también cuenta con exposiciones culturales y artísticas.
Entrada libre:
Ubicación: República de Guatemala 34, Centro, Cuauhtémoc
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:00
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
Este museo ofrece una excelente manera de aprender sobre la biodiversidad del planeta, con exposiciones sobre evolución, especies y ecosistemas. Ideal para quienes buscan un plan cultural y educativo.
Entrada general: $32. Estudiantes y maestros con credencial vigente $15.
Ubicación: 2ª Sección del Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:00
Pabellón Nacional de la Biodiversidad
Este museo interactivo y espacio de investigación ofrece una experiencia educativa sobre la flora y fauna de México. Es el espacio ideal para aprender sobre el impacto de la biodiversidad en el país y las acciones que se están tomando para preservarla.
Entrada libre
Ubicación: Avenida de los Insurgentes Sur s/n, Coyoacán
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 16:00
Museo Yancuic
Inaugurado en 2024, este espacio combina arte, ciencia y tecnología es ideal para los niños y jovenes amantes de la naturaleza. Con exposiciones interactivas sobre cambio climático y biodiversidad, te permitirá reflexionar sobre la importancia de cuidar el planeta.
Entrada libre
Ubicación: Avenida Ermita Iztapalapa 2325, Los Ángeles, Iztapalapa
Horario: Miércoles a domingo de 10:00 a 13:00
Leer un libro juntos: Después de la visita al museo, puedes disfrutar de un tiempo tranquilo leyendo un libro. Escoge un libro que ambos disfruten y compártelo mientras pasan un rato relajado.
Compartir un helado: Para finalizar la cita, nada mejor que un helado. Puedes ir a una heladería local y compartir un par de helados o disfrutar de un postre frío. El costo de dos helados es de aproximadamente $40 - $50 MXN, por lo que sigue siendo un plan económico.
Este 14 de febrero, no hace falta gastar grandes cantidades de dinero para hacer de tu Día de San Valentín algo especial.
Ya sea que prefieras quedarte en casa, salir a disfrutar de la naturaleza, o compartir compartir gustos en común, como ir de visita a un museo, lo importante es compartir momentos juntos.
KayCG