CDMX impulsará mercados públicos: Clara Brugada anuncia 14 acciones estratégicas
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un plan integral con 14 acciones para fortalecer los mercados públicos. La estrategia incluye una inversión de mil millones de pesos
![mercados públicos en CDMX](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/b61b571/2147483647/strip/true/crop/1200x756+0+0/resize/1440x907!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F1e%2F0e%2F9d02101c43b68f8e7c2be9f552c4%2Fmercados-publicos.jpg)
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció acciones en pro de los mercados de la CDMX
/Especial
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un plan integral compuesto por 14 acciones con el objetivo de fortalecer los mercados públicos, considerados pilares históricos y económicos de la capital. Estas estrategias incluyen inversiones millonarias, mejoras en seguridad, regularización administrativa y promoción turística, con un impacto directo en locatarios y consumidores.
Inversión y programas de apoyo
Brugada Molina anunció una inversión de mil millones de pesos a través del programa Mercomuna, que beneficiará a más de 300 mil familias mediante vales intercambiables en pequeños comercios, principalmente en mercados públicos. “Los mercados son los principales receptores de estos vales, lo que impulsa la economía local y el comercio de proximidad”, enfatizó.
Te puede interesar: Programa Iztapa’ La Jefas 2025: este es el calendario para el registro presencial
Además, en 2025 se destinarán 240 millones de pesos para el mantenimiento de estos centros de abasto, en coordinación con las 16 alcaldías, asegurando que sus instalaciones sean funcionales y seguras.
Refuerzo en seguridad y protección civil
Para garantizar la seguridad de comerciantes y clientes, el Gobierno capitalino instalará cámaras de videovigilancia conectadas al C5 y reforzará los patrullajes en las inmediaciones de los mercados. Además, se impartirán talleres y pláticas de prevención del delito dirigidos a locatarios.
Sigue leyendo: Sedeco a comerciantes: ‘Nadie puede quitarte tu local'; señala que solo 10 de 340 mercados están inconformes
En materia de protección civil, se implementará un programa de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar el buen estado de las instalaciones, reduciendo riesgos para comerciantes y compradores.
Impulso social y sustentable
Brugada destacó la creación de centros de cuidado infantil y casas de atención para adultos mayores cercanos a los mercados, facilitando la vida de las familias que dependen de estos espacios. Asimismo, se habilitarán lavanderías y comedores públicos como parte de una estrategia de apoyo social.
Te puede interesar: Clara Brugada anuncia nuevo programa de Auxilio Escolar en la CDMX, ¿en qué consiste?
Desde una perspectiva ambiental, se incorporarán sistemas de captación de agua pluvial para su uso en sanitarios y otras instalaciones, promoviendo la sustentabilidad en los mercados. También se establecerán espacios de economía circular, donde los ciudadanos podrán intercambiar residuos reciclables por productos.
Promoción y modernización
El plan incluye una campaña para posicionar a los mercados como atractivos turísticos, destacando su riqueza cultural y gastronómica. En el marco del Mundial de Fútbol 2026, el gobierno local busca convertir estos espacios en puntos de interés para visitantes nacionales e internacionales.
En cuanto a la modernización administrativa, la digitalización de trámites facilitará la gestión de permisos y documentos para los locatarios. “Este proceso aportará transparencia, rapidez y seguridad, permitiendo que los comerciantes realicen sus gestiones desde cualquier ubicación”, explicó Manola Zabalza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Te puede interesar: Clara Brugada se compromete a reparar los daños por el incendio en la Central de Abasto de CDMX
Por otro lado, el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide, indicó que antes de implementar la plataforma digital de trámites, se realizará una regularización masiva de locatarios, en colaboración con las alcaldías, con el objetivo de brindar certeza jurídica a los comerciantes.