CDMX condonará hasta el 100% del pago de predial y agua ¿Qué casas tienen este descuento?

7 de Febrero de 2025

CDMX condonará hasta el 100% del pago de predial y agua ¿Qué casas tienen este descuento?

En la Ciudad de México, los habitantes con viviendas dañadas pueden obtener hasta 100% de condonación en el pago de predial y agua

predial

Los primeros meses del año suelen ser cuando se enfrentan varios pagos de servicios, lo que puede generar presión financiera para algunas familias, sin embargo, en la Ciudad de México, hay ciudadanos que podrán de recibir hasta 100% de condonación en el pago de predial y servicio de agua.

¿Quiénes pueden acceder al descuento?

De acuerdo con la publicación de la Gaceta Oficial del 30 de enero, esta medida tiene como objetivo ayudar a los habitantes de la capital que viven en casas con daños estructurales, como grietas y hundimientos.

El gobierno de la CDMX implementó esta condonación para aliviar la carga económica de los hogares afectados por problemas en sus viviendas, permitiendo que los recursos se destinen a las reparaciones necesarias.

Te puede interesar: Airbnb, plataforma de renta de casas, se ampara contra regulación en CDMX: Estos son los motivos

Dicho beneficio fiscal varía según la magnitud de los daños en cada vivienda, y los porcentajes de condonación son los siguientes:

  • Daños bajos: 50% de condonación.
  • Daños medianos: 75% de condonación.
  • Daños altos: 100% de condonación.
Vecinos de Mixcoac reportan daños en sus inmuebles tras sismos en CDMX el 12 de diciembre de 2023
Vecinos de Mixcoac reportan daños en sus inmuebles tras sismos en CDMX el 12 de diciembre de 2023 / X: @MarioBeteta

Te puede interesar: CFE regala lavadoras y refrigeradores nuevos para ahorrar energía: estos son los requisitos

Requisitos para obtener el beneficio

Para acceder a este apoyo, los propietarios o poseedores de inmuebles deben presentar los siguientes documentos ante la Administración Tributaria de la CDMX antes del 31 de diciembre de 2025:

  • Declaración de Valor Catastral y Pago del Impuesto Predial:
    Este documento es fundamental, ya que confirma la situación fiscal del inmueble, así como el monto del predial que se paga anualmente.
    La declaración debe estar actualizada para poder ser válida al momento de la solicitud del beneficio.
  • Opinión Técnica emitida por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX:
    Este documento es crucial para determinar el grado de afectación estructural de la vivienda. La opinión técnica se basa en el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México, que evalúa el nivel de riesgo y la exposición del inmueble a posibles daños debido a factores como grietas o hundimientos. Revisa los detalles en este link.

Te puede interesar: ¿Gobierno de CDMX pedirá a capitalinos acceso a sus cámaras de seguridad? Esto sabemos

Este proceso debe realizarse en cualquier Administración Tributaria de la Ciudad de México para que los ciudadanos puedan beneficiarse de este descuento.

Con el fin de ayudar a los residentes a regularizar sus contribuciones fiscales, las autoridades han establecido este sistema de apoyo para las familias vulnerables de la Ciudad de México.

Si tu vivienda presenta estos daños, es recomendable que verifiques si calificas para el descuento y que sigas los procedimientos necesarios antes de que termine el año.

Kay