CDMX | CEVAREPSI; así es el penal especial para reos con problemas mentales

7 de Febrero de 2025

CDMX | CEVAREPSI; así es el penal especial para reos con problemas mentales

El Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) es una institución del sistema penitenciario en CDMX para la atención de hombres privados de su libertad que padecen trastornos mentales graves

cárcel man-on-his-back-in-jail-Wn6-M_W3SwuMs4weoa0fCw-TBSf6wrYRrKGYCK_vPE06w-.jpeg

Foto especial: Ideogram

Foto especial: Ideogram | Qué es el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI)

El Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) es una institución del sistema penitenciario en la Ciudad de México dedicada a la atención de hombres privados de su libertad que padecen trastornos mentales graves. Este centro combina servicios de atención psiquiátrica, rehabilitación y capacitación con el objetivo de promover la reintegración social y mejorar la calidad de vida de los internos.

Cevarepsi.jpg
Cevarepsi Foto: Habitante en Facebook
/ Cevarepsi Foto: Habitante en Facebook

  • Objetivos Principales:
    • Evaluación y tratamiento: Proveer diagnósticos clínicos detallados para identificar las necesidades específicas de cada paciente y desarrollar un plan de tratamiento integral.
    • Rehabilitación psicosocial: Implementar actividades que fomenten la recuperación de habilidades sociales, cognitivas y emocionales, esenciales para la reintegración en la comunidad.
    • Capacitación laboral: Ofrecer formación técnica y artística que permita a los internos desarrollar habilidades productivas y creativas, aumentando sus posibilidades de reinserción laboral al concluir su sentencia.
    • Apoyo integral: Brindar atención individualizada que contemple tanto el bienestar del paciente como el de sus familias, fortaleciendo redes de apoyo externas.

El CEVAREPSI ofrece una variedad de programas diseñados para cubrir las necesidades físicas, mentales y sociales de los internos. Entre sus actividades más destacadas se encuentran las terapias individuales y grupales, donde los pacientes trabajan en mejorar su estado emocional y sus relaciones interpersonales.

Además, los internos participan en talleres de habilidades artísticas como pintura, manualidades y escritura creativa, lo que no solo promueve la expresión personal, sino que también los prepara para participar en concursos culturales.

>>> ES DE INTERÉS: Eje Central | Brugada anuncia creación de la Hospital de la Policía en CDMX

En cuanto a la educación, el centro colabora con instituciones como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Sistema Abierto de Educación Preparatoria, ofreciendo programas que permiten a los internos avanzar en sus estudios académicos.

Los pacientes cuentan con acceso a una biblioteca pública y forman parte de actividades como la creación de un periódico mural mensual y la organización de ceremonias culturales, lo que refuerza el sentido de comunidad y pertenencia dentro del penal.

>>> LEE TAMBIÉN: Eje Central | Utopías en CDMX: Clara Brugada anuncia las primeras 16, ¿dónde estarán?

Para fomentar la independencia económica, se enseña a los internos a crear productos artesanales como piñatas, cuadros, portarretratos y juguetes mediante técnicas de reciclaje y uso de materiales accesibles. Estas actividades no solo despiertan la creatividad, sino que también generan ingresos que pueden ser utilizados por los propios internos.

Finalmente, el centro se enfoca en mejorar las habilidades motoras de los pacientes, con ejercicios diseñados para fortalecer su coordinación y destreza. Esta atención integral refleja el compromiso del CEVAREPSI por ofrecer un entorno que combine el tratamiento médico con oportunidades educativas y laborales, promoviendo una reinserción social digna y efectiva. DJ