Casa Blanca envía mensaje de San Valentín a migrantes: “Vengan y los deportaremos”

18 de Febrero de 2025

Casa Blanca envía mensaje de San Valentín a migrantes: “Vengan y los deportaremos”

Con motivo del Día del Amor y la Amistad, la cuenta oficial de la Casa Blanca publicó un polémico mensaje dirigido a los migrantes

Casa Blanca mensaje de San Valentín migrantes
Foto: Casa Blanca |

En el marco del Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero, la cuenta oficial de la Casa Blanca de X (antes Twitter) publicó un mensaje dirigido a los migrantes que intentan ingresar a Estados Unidos de manera irregular.

“Si vienes ilegalmente, te vamos a deportar”, fue el mensaje que la Casa Blanca compartió este viernes, acompañado de una imagen con un tono sarcástico que desató polémica en redes sociales.

Lee | Más aranceles de Trump: impondrá impuestos a los automóviles importados a partir de esta fecha

“Feliz Día del Amor y la Amistad... menos a los migrantes": EU

A través de redes sociales, la Casa Blanca difundió una imagen en la que aparecen el expresidente Donald Trump y Tom Homan, exdirector interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), conocido como el “zar fronterizo”. La publicación refuerza la postura de la Administración Trump en favor de una política migratoria más estricta.

La imagen, con el formato de una tarjeta de San Valentín, incluía un poema con un mensaje dirigido a los migrantes indocumentados:

“Las rosas son rojas. Las violetas, azules. Vengan aquí ilegalmente y serán deportados.”

La publicación rápidamente se volvió viral y generó controversia, con múltiples críticas en redes sociales que señalaron su tono amenazante.

Lee | EU establece fecha para designar como organizaciones terroristas a cárteles mexicanos: Esto sabemos

Republicanos refuerzan medidas contra inmigrantes indocumentados

En el contexto del endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos, el Partido Republicano trabaja en fortalecer el marco legal para la inmigración irregular. Con la nueva administración de Trump, se busca implementar lo que sería la mayor deportación de migrantes en la historia del país.

US President Donald Trump hosts a "Make America Great Again" rally
Following a campaign rally, US President Donald Trump speaks to reporters before boarding Air Force One at Elko Regional Airport in Elko, Nevada, on October 20, 2018. (Photo by NICHOLAS KAMM / AFP) / NICHOLAS KAMM/AFP

Como parte de estas medidas, Trump y los republicanos han propuesto cambios en el Centro de Recursos Jurídicos para Inmigrantes, con el objetivo de limitar la protección a migrantes en las llamadas Ciudades Santuario.

Según cifras oficiales, entre el 70 % y el 75 % de las detenciones realizadas por el ICE en la última década han ocurrido en estas ciudades.

Lee | EU agradece a México combate a la migración ilegal; esto hablaron Rubio y De la Fuente

Por su parte, Tom Homan ha afirmado que cerca de 900 personas indocumentadas están siendo procesadas diariamente, y ha advertido sobre la intensificación de operativos dirigidos a las Ciudades Santuario.

AM3