Cartelera y fechas de la 77 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nacional
Conoce las películas que puedes ver en la 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, en la cual se rinde homenaje al director estadounidense David Lynch

Foto: X (@CinetecaMexico)
“Nuevas narrativas florecen” es el lema de la 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, la cual inició el pasado 10 de abril, pero aún tiene días por delante para ofrecer la selección de 14 películas que fueron seleccionadas para esta edición.
PUEDES LEER: Primer festival de cine creado con Inteligencia Artificial:
La Cineteca Nacional destaca esta muestra de cine compuesta por “14 películas y 19 países comparten sus narrativas: podremos ver películas de México, Bélgica, Países Bajos, Lituania, Perú, Venezuela, Francia, Brasil, Chile, República Dominicana, Suecia, Noruega, Italia, Alemania, China, España, Canadá y Estados Unidos”.
Fechas de la 77 Muestra Internacional de Cine
La muestra dio inicio el pasado 10 de abril en la Cineteca Nacional México, que es la sede que se encuentra en avenida México Coyoacán 389; las presentaciones se extendieron hasta el domingo 27 de abril.
Pero la actividad de esta 77 Muestra Internacional de Cine seguirá en la sede Las Artes de la Cineteca Nacional, ubicada en avenida Río Churubusco 79. De hecho las proyecciones iniciaron el viernes 25 de abril y continuarán hasta el 15 de mayo.
Mientras que en el Centro Cultural Universitario (CCU-UNAM) las películas están disponibles desde el 19 de abril y hasta el 11 de mayo.
PUEDES LEER: SCJN ordena poner subtítulos en español a todas las películas en cines
Una vez concluida la actividad en la Ciudad de México, la 77 Muestra Internacional de Cine continuará hasta agosto en las distintas sedes con las que cuenta la Cineteca Nacional en otros estados del país.
Películas de la 77 Muestra Internacional de Cine
A continuación, te dejamos los 14 títulos que se pueden disfrutar en la muestra que, como dijimos, tiene al cineasta David Lynch como personaje homenajeado:
No nos moverán, de Pierre Saint-Martin Castellanos, (México, 2024)
Corazones jóvenes (Young Hearts), de Anthony Schatteman (Bélgica - Países Bajos, 2024)
Zafari, de Mariana Rondón (Perú - Venezuela - México - Francia - Brasil - Chile - República Dominicana, 2024)
Tóxico (Akipleša), de Saule Bliuvaite (Lituania, 2024)
Bird, de Andrea Arnold (Reino Unido - Estados Unidos - Francia - Alemania, 2024)
La hora de la estrella (A Hora da Estrela), de Suzana Amaral (Brasil, 1985)
Carretera perdida (Lost Highway) de David Lynch (Estados Unidos - Francia, 1997)
PUEDES LEER: Brugada inaugura Festival Spora del Bosque de Chapultepec; hay macrohongos y otras actividades
Góndola de Veit Helmer (Alemania, 2023)
Black Dog (Gou zhen), de Guan Hu (China, 2024)
En la alcoba del sultán, de Javier Rebollo (España - Francia, 2024)
Un amor, de Isabel Coixet (España, 2023)
Lenguaje universal (Universal Language), de Matthew Rankin (Canadá, 2024)
Armand. Una acusación peligrosa (Armand), de Halfdan Ullmann Tøndel (Noruega - Países Bajos - Alemania - Suecia, 2024)
La inmensidad (L’immensità), de Emanuele Crialese (Italia, 2022)