¿Cártel Jalisco Nueva Generación produce droga en Kenia? Esto se sabe
El gobierno de Estados Unidos hizo referencia a un laboratorio en el país africano que se encuentra ligado al grupo criminal liderado por ‘El Mencho’

La expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), no solo en México sino en el mundo, es una realidad. Al menos así lo han asegurado autoridades estadounidenses, quienes tienen catalogado al grupo criminal como una de las amenazas terroristas para su seguridad. Pero ¿es cierto que dicha organización produce droga en Kenia?
PUEDES LEER: “El Menchito”, hijo del líder del CJNG, recibe sentencia en EU. ¿Cuánto tiempo pasará en prisión?
SUBE LA RECOMPENSA POR ‘EL MENCHO’, LÍDER DEL CJNG
El gobierno de EU incrementó la recompensa por información sobre Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG, a 15 millones de dólares. Anteriormente, la recompensa era de 10 millones. #ElMencho #CártelJalisco #Recompensa
— EjeCentral (@EjeCentral) December 4, 2024
•
🗞️ https://t.co/vBquuc8bNx 👈 pic.twitter.com/6ZnZBD4yTK
EU encontró laboratorio ligado al CJNG en África
El Departamento de Estado indicó en el informe International Narcotics Control Strategy Report que el año pasado se halló un laboratorio clandestino para la fabricación de “metanfetamina a gran escala” en Kenia, país ubicado al este de África.
Las investigaciones permitieron la detención de seis personas, entre ellas tres de origen keniano, dos de Nigeria y un mexicano, dijo la dependencia estadounidense, la cual detalló que el laboratorio fue encontrado el 12 de septiembre pasado.
El hallazgo fue calificado por el gobierno de Estados Unidos como “la primera operación a gran escala conformada por un cártel mexicano que operaba en Kenia”.
PUEDES LEER: Cómo recluta el crimen organizado: el Caso de “El Lastra” y el CJNG en Teuchitlán
Además, se indicó que otro ciudadano mexicano fue detenido por autoridades del país africano cuando buscaba salir para viajar a nuestro país; el sujeto fue identificado como integrante del CJNG.
Embajada de México en Kenia habla sobre el CJNG
Las autoridades mexicanas en el país africano se pronunciaron tras darse a conocer el laboratorio ligado al grupo criminal y la detención de uno de sus integrantes.
La Embajada de México en Kenia advirtió que, debido a que existe un “juicio en curso”, no se pueden ofrecer detalles de la situación, sin embargo, aseguró que se ofrece “la asistencia solicitada” por el gobierno keniano.
PUEDES LEER: La estrategia de guerra del CJNG
CJNG se expande por el mundo
De acuerdo con la la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) el grupo criminal fundado y liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, ha crecido de forma importante a nivel global.
El modelo de expansión tiene como base las llamadas “franquicias”, las cuales se distribuyen en prácticamente todo el territorio nacional y otras partes del mundo.
Al respecto, la DEA acota que las operaciones del CJNG se extienden en al menos 40 países de cuatro continentes, así como en los 50 estados de Estados Unidos, situación que explica porqué la administración de Donald Trump ha fijado su atención en este y otros grupos criminales mexicanos.