Carlos Slim minimiza desaparición del IFT: “No era tan autónomo”

11 de Febrero de 2025

Carlos Slim minimiza desaparición del IFT: “No era tan autónomo”

El empresario Carlos Slim salió a hablar ante medios de comunicación y se quejó porque el IFT no le permitió a Telmex dar servicio de televisión

Carlos Slim conferencia

Graciela López Herrera

Foto: Graciela López / Cuartoscuro

El empresario Carlos Slim minimizó la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, organismo regulador con el que, recordó, tuvo al menos dos choques, y consideró que no era “tan autónomo”.

En conferencia de prensa, Slim comentó que le queda “un mal recuerdo” del IFT, aunque aceptó que se debe a que reguló a sus empresas, como a Telmex.

“Nos quitaba cosas… está bien, se aceptaba, para darle a los otros apoyo para que se desarrollara. No creíamos que necesitara mucho apoyo AT&T o Movistar… pero bueno”, refirió respecto a medidas que tomó el instituto ante la preponderancia de América Móvil en el sector de telecomunicaciones.

LEE MÁS: Multimillonarios en México se duplicaron en el sexenio de AMLO: ¿Cuántos y quiénes son?

Slim aprovechó la conferencia para quejarse que el instituto en vías de desaparecer no accedió a la petición de Telmex de ofrecer servicios de televisión.

“El IFT nunca nos dio la televisión de prepago, y los presidentes tampoco. Es un servicio que no tenemos”, se quejó. “Hubo un momento que se iba a dar (la concesión)… lo que sí puedo decir es que no era tan autónomo (el IFT)… resulta que el presidente del IFT lo puso el director jurídico de la Presidencia, ¿a quién obedecía? Al director jurídico de la Presidencia, y él ¿a quién obedecía?, a un intermedio…”, contó sin precisar a qué presidente del instituto se refería.

Slim negó que su empresa sea “preponderante” e incluso señaló que los teléfonos de casa van a la baja, en contraste con la telefonía celular. Es decir habló de Telmex y Telcel como si estas tuvieran dueños diferentes.

“Estamos todos muy castigados (las empresas de telecomunicaciones)”, se lamentó.

Carlos Slim conferencia
Graciela López Herrera/ Cuartoscuro

LEE TAMBIÉN: Un líder con intereses

Y preguntó a reporteros: “¿Sabes cuánto nos está costando Telmex?”. Incluso, deslizó la idea de que “nos hubiéramos deshecho hace 15 años” de Teléfonos de México, debido a sus pasivos.

Incluso, el empresario retó a que “el regulador nos diga” cómo quiere que opere sus empresas.

“Si nos dice que seamos más chicos, dejamos de invertir, sin dejar de dar el mejor servicio a nuestros clientes”, anotó.

Por otro lado, Slim opinó sobre proyectos del actual gobierno y palomeó el gasto que se hará en el tren México-Querétaro.

“Yo veo muy sensato el ferrocarril (sic) a Querétaro, lleva mucho tiempo intentándose”, refirió.

El empresario aseguró que hay una gran necesidad de inversión en infraestructura, ante lo cual confió en que esta se acelere y se concrete “cuanto antes”.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum defiende a Carlos Slim tras acusaciones de vínculos con el narco

Sobre el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, comentó que “cuando las soluciones son los aranceles, no funciona”.