Capturan a Kevin Alonso “N”, alias “200”, responsable de seguridad de “Los Chapitos” en Culiacán
En un operativo conjunto encabezado por la Sedena fueron detenidos tres sujetos en Culiacán, Sinaloa, entre ellos Kevin Alonso “N”, alias “200”, quien fungía como responsable de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán

En un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron detenidos tres sujetos en Culiacán, Sinaloa, entre ellos Kevin Alonso “N”, alias “200”, quien fungía como responsable de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “Chapito”, líder de la facción criminal “Los Chapitos”.
En el operativo conjunto se logró también las siguientes capturas y aseguraciones:
- Kevin Alonso “N”, alias “200”, fue detenido en la sindicatura de Culiacancito a las 23:35 horas del miércoles 19 de febrero.
- Se le aseguró armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y equipo táctico.
- También fue detenido José Alonso “N”, tío de Kevin Alonso, quien también es miembro de “Los Chapitos”.
>>> ES DE INTERÉS: Cae Ángel “N”, El Güerito, presunto operador financiero de Los Chapitos en Sinaloa
¿Quién es Kevin Alonso “N”, el 200, dentro de la organización?
Kevin Alonso, alias “200”, era una figura clave dentro de la estructura de “Los Chapitos”. Entre sus responsabilidades se encontraban:
- Coordinación de compra de armamento: Adquiría armas y municiones para las células delictivas de la organización.
- Organización de fuerzas de reacción: Preparaba grupos para confrontar a rivales o autoridades federales.
- Medidas de contrainteligencia: Implementaba estrategias para proteger las áreas de influencia de la organización y garantizar la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
- Castigos y extorsiones: Tenía autorización para llevar a cabo homicidios y extorsiones cuando lo consideraba necesario.
Además, se tiene conocimiento de que contaba con la colaboración de agentes de la policía municipal de Culiacán, quienes le informaban sobre operativos federales y posibles amenazas en su contra.
>>> ENTÉRATE: ‘El Jando’, piloto ligado a “Los Chapitos”, es vinculado a proceso: ¿de qué se le acusa?
La detención de Kevin Alonso se da en medio de una ola de violencia en Sinaloa, que inició en septiembre de 2024 debido a las pugnas entre las facciones criminales de “Los Mayos” y “Los Chapitos”. Este conflicto se intensificó tras la detención del narcotraficante Ismael Mayo Zambada en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, el 25 de julio del año pasado.
Kevin Alonso, alias “200”, es señalado como un generador de violencia en la entidad, relacionado con homicidios, extorsiones y ataques a autoridades.
Claves de la detención de “El 200":
1. ¿Quién es Kevin Alonso “N”, alias “200”?
Kevin Alonso, conocido como “200”, era un operador clave dentro de “Los Chapitos”, la facción liderada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Su papel incluía la compra de armamento, organización de grupos de choque, implementación de medidas de contrainteligencia y ejecución de castigos dentro de la organización.
2. ¿Cómo y dónde fue detenido?
Fue capturado en un operativo conjunto de Sedena, GN, Semar, FGR y SSPC el miércoles 19 de febrero a las 23:35 horas en la sindicatura de Culiacancito, Culiacán, Sinaloa.
3. ¿Por qué es importante su captura?
Su arresto representa un golpe a la estructura de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, ya que era responsable de su protección. Además, se le vincula con homicidios, extorsiones y ataques a autoridades en Sinaloa, donde se intensificaron las disputas entre “Los Mayos” y “Los Chapitos” tras la detención de Ismael “Mayo” Zambada en 2024.
4. ¿Qué impacto puede tener esta detención?
Su captura podría generar represalias por parte de “Los Chapitos” y un reacomodo en la estructura criminal. También podría influir en el conflicto con “Los Mayos”, aumentando la violencia en la región. Además, es posible que surjan nuevas detenciones relacionadas con la información que brinde a las autoridades.
DJ