Canadá también designará como terroristas a cárteles mexicanos y pausa un mes los aranceles de EU

9 de Febrero de 2025

Canadá también designará como terroristas a cárteles mexicanos y pausa un mes los aranceles de EU

Al igual que México, Canadá logró frenar un mes de aranceles. Pero hizo una serie de compromisos como una fuerza de ataque conjunta con EU.

Trudeau_AFP_Trump

Los presidentes Donald Trump y Justin Trudeau acordaron, al igual que lo hizo el mandatario estadounidense con México, pausar un mes la aplicación de 25% de aranceles a las exportaciones, lo que afectaría la economía de los países.

En una publicación en X, Trudeau detalló que tuvo una conversación con Trump, en la que Canadá hizo distintos compromisos, tal como por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum explicó los compromisos que hizo México con el gobierno de Estados Unidos.

En el caso canadiense, se anunció un plan fronterizo que implica mil 300 millones de dólares, para reforzarla con nuevos helicópteros y tecnología.

Además, se mejorará la coordinación entre EU y Canadá y se aumentarán los recursos para detener el flujo de fentanilo hacia el país vecino.

Trudeau anunció que incluso Canadá designará a un zar del fentanilo, es decir a un funcionario de su administración enfocado solo a este tema. Y reveló que su país, al igual que EU, designará a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

LEE MÁS: Sheinbaum y Trump acuerdan pausar aranceles un mes

Canadá ha incluido al grupo neofascista estadounidense Proud Boys en su lista de grupos terroristas junto con otras doce entidades, tanto de extrema derecha como del islamismo radical asociadas con Al Qaeda y el Estado Islámico (EI). Por ejemplo están también grupos de extrema derecha como Atomwaffen Division, The Base y Russian Imperial Movement.

Hasta ahora no hay claridad de exactamente a qué cárteles los designará como terroristas o si será algo generalizado.

CartelLand

Además, “garantizaremos vigilancia permanente en la frontera y lanzaremos una fuerza de ataque conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”.

Trudeau mencionó que también firmó una nueva orden de inteligencia contra el crimen organizado y el fentanilo, la cual será respaldada con 200 millones de dólares.

De esta forma, al igual que México, Canadá logró frenar un mes de aranceles.

México también frenó aranceles de EU

Por la mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció lo mismo, a cambio de desplegar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera para combatir el tráfico de fentanilo.

Así mismo, se creará un grupo de trabajo binacional para fortalecer las estrategias en seguridad y comercio entre México y EU.

La mandataria reconoció que tendrán que usar elementos que están desplegados en otras partes del país para cumplir con el acuerdo y señaló que tendrá que ajustar los lugares a los que se mandan a los elementos de la Guardia Nacional sin dejar que se altere la estrategia de seguridad.

GSB.