Canadá prepara declaratoria de terroristas contra cárteles mexicanos

21 de Febrero de 2025

Canadá prepara declaratoria de terroristas contra cárteles mexicanos

Tras en anuncia de EU contra cárteles mexicanos, el embajador Cameron Mackay señaló que el objetivo de combatir la crisis de fentanilo que afecta a Canadá

canadá canadian-flag-1229484_1280
Foto: Especial | Cárteles mexicanos declarados grupos terroristas
El embajador Cameron Mackay señaló que el objetivo de combatir la crisis de fentanilo que afecta a Canadá 🔻

Luego de que el Gobierno de Estados Unidos anunciara la designación de un grupo de Cárteles mexicanos como grupos terroristas, según su concepción legal, se reveló que Canadá está en rumbo de hacer lo mismo en las próximas horas.

El embajador designado de Canadá en México, Cameron Mackay, anunció que su país también declarará como terroristas a algunos cárteles de narcotráfico mexicanos, con el objetivo de combatir la crisis de fentanilo que afecta a Canadá.

CJNG
FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

La crisis de fentanilo en Canadá

Mackay explicó que la designación de cárteles como terroristas es una respuesta a la grave crisis de fentanilo que enfrenta Canadá, la cual ha dejado miles de muertos. “En mi país, la crisis de fentanilo es realmente una crisis pública. Es por eso que vamos a designar a algunos grupos narcos como terroristas. Esto es una herramienta para que la Policía canadiense pueda actuar en nuestro territorio”, aclaró el embajador.

Sin embargo, Mackay enfatizó que esta medida no implica una intromisión en la soberanía de México. “Tenemos el respeto absolutamente completo para la soberanía mexicana”, afirmó.

La postura de México: Colaboración, no intromisión

En este contexto, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado mexicano, respondió al anuncio de Mackay señalando que México no comparte la designación de “narcoterroristas”. “Con esa denominación, el gobierno de Estados Unidos se arroga la posibilidad de intromisión en otra nación”, dijo.

>>> ES DE INTERÉS: La CIA espía a cárteles con drones en México de manera encubierta: Esto sabemos

Fernández Noroña reiteró que México está dispuesto a colaborar con Canadá en materia de seguridad, pero rechazó las acusaciones del gobierno estadounidense que vinculan a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum con el crimen organizado. “Esas declaraciones son irresponsables”, afirmó.

El senador destacó la importancia de trabajar en conjunto con Canadá, ya que ambos países enfrentan problemas similares. “Enfrentamos la misma preocupación. Creo que deberíamos ir en un solo sentido”, señaló.

El T-MEC y la relación bilateral

Mackay también destacó la estrecha relación entre Canadá y México, especialmente en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Somos aliados y tenemos retos y desafíos comunes. Hoy más que nunca, debemos trabajar juntos”, afirmó el embajador.

>>> ENTÉRATE: EU difunde lista de cárteles de México que designará organizaciones terroristas: implicaciones y nombres

Esta declaración subraya la interdependencia económica y política entre los tres países, así como la necesidad de mantener una colaboración efectiva en temas como seguridad, comercio y migración.

¿Qué implica la designación de cárteles como terroristas?

La designación de cárteles como organizaciones terroristas por parte de Canadá podría tener implicaciones similares a la orden ejecutiva de Estados Unidos. Sin embargo, Mackay aseguró que esta medida se limitará al territorio canadiense y no afectará la soberanía de México.

Para México, este anuncio representa un llamado a reforzar sus estrategias de seguridad y a buscar soluciones conjuntas con sus socios comerciales. La colaboración bilateral y multilateral será clave para enfrentar los desafíos que plantea el crimen organizado transnacional.

Canadá residencias permanentes
DON EMMERT/AFP

Claves para entender la declaratoria de terrorismo a cárteles mexicanos de Canadá:

1. ¿Por qué Canadá designará a los cárteles mexicanos como terroristas?
Para combatir la crisis de fentanilo que ha causado miles de muertes en Canadá.

2. ¿Esta medida afectará la soberanía de México?
No, según el embajador Mackay, la medida se aplicará solo en territorio canadiense y con respeto a la soberanía mexicana.

3. ¿Qué opina México de esta designación?
El Senado mexicano no comparte la designación, ya que considera que podría usarse como justificación para intromisiones en asuntos internos.

4. ¿Cómo afecta esto al T-MEC?
La relación bilateral entre México y Canadá, así como su colaboración en el marco del T-MEC, seguirá siendo clave para enfrentar desafíos comunes.

DJ

Con información de El Universal