Campeche despenaliza el aborto: ¿en cuántos estados ya es legal?
En 21 estados ya se despenalizó el aborto, aunque la Suprema Corte ordenó que esto ocurra en todo el país desde septiembre 2023.

DAVID MCNEW/AFP
El Congreso de Campeche aprobó la despenalización del aborto, en una sesión realizada alrededor de las 11 de la noche del lunes, la cual concluyó a la medianoche.
Afuera del recinto legislativo acudieron colectivas y organizaciones feministas para celebrar la decisión de dejar de criminalizar a la mujer.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, Ligia Rodríguez Mejía, indicó que fue la decisión de la mayoría legislativa del estado, con control de Morena, la que logró que se acatara esa disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
LEE MÁS: Dictan prisión preventiva a padres que abandonan a su bebé en Tultitlán ¿Cuántos años de cárcel enfrentarán?
Y es que la comisión que preside junto con diversas agrupaciones feministas presentaron un exhorto a la Legislatura estatal para eliminar del Código Penal del Estado de Campeche la figura del aborto.
La organización Más Vida Más Familia anunció que impugnarán esta decisión legislativa que aseguraron “se hizo a espaldas del pueblo”, en referencia a que la sesión ocurrió de noche.
Llamó la atención que el Congreso de Campeche no hizo público el número de votos ni transmitió la sesión extraordinaria.
La diputada de Morena, Maricela Flores, publicó en sus redes sociales que estaba sorprendida porque “no fui convocada” a la sesión en la que se votó la despenalización del aborto.
Con lo aprobado, las autoridades ya no podrán perseguir y procesar penalmente a ninguna mujer por abortar de manera voluntaria.
LEE TAMBIÉN: Chiapas despenaliza el aborto: se convierte en el estado 19 en avalarlo
¿Cuántos estados ya despenalizaron el aborto?
Actualmente, en México está despenalizado abortar en 20 estados, a los que se suma Campeche, es decir que ya son 21.
En 19 de estos es legal hasta las 12 semanas de gestación. Mientras que en Sinaloa se permite hasta la semana 13.
En el caso de Yucatán se despenalizó con una orden judicial, pero continúa como un delito en el Código Penal del estado.
Desde septiembre de 2023, la Suprema Corte de México despenalizó el aborto en todo el país y declaró inconstitucional criminalizar a las mujeres y personas gestantes por interrumpir el embarazo.
Si quieres interrumpir un embarazo por libre decisión, puedes solicitar el servicio de aborto durante las primeras 12 semanas de gestación en las siguientes entidades: Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Puebla, Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Chiapas, Nayarit y Sinaloa (durante las primeras 13 semanas de gestación).
En Guerrero y Michoacán puedes abortar sin temor a que se te criminalice en el momento en el que tú lo desees; sin embargo, el personal de salud está obligado a garantizar el servicio hasta la semana 12.6 de gestación.
TE PUEDE INTERESAR: Aborto en México: ¿Qué estados faltan por despenalizar la interrupción legal del embarazo?
En Coahuila, de acuerdo con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitida en septiembre de 2021, no se te puede criminalizar por abortar. En Aguascalientes durante las primeras 6 semanas de gestación. GS