Cambios en el Hoy No Circula: impacto de nuevas restricciones a autos y motocicletas
La Comisión Ambiental de la Megalópolis evalúa cambios en el Hoy No Circula, con nuevas restricciones para motocicletas y autos con más de 18 años
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) evalúa modificaciones en el programa Hoy No Circula, lo que podría afectar a miles de conductores en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Estas medidas buscan reducir la contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México, especialmente en contingencias ambientales.
Restricciones a motocicletas y autos antiguos
Uno de los cambios más relevantes es la posible restricción de circulación para motocicletas durante la Fase 2 de Contingencia Ambiental. Hasta ahora, esta medida solo aplicaba a automóviles, pero estudios recientes han señalado que ciertos modelos de motocicletas emiten niveles elevados de contaminantes, lo que contribuye a la mala calidad del aire.
Te puede interesar: Línea 1 del Metro: Fechas y estaciones que abrirán tras proceso de rehabilitación
Además, los vehículos con más de 18 años de antigüedad podrían enfrentar nuevas restricciones, ya que el desgaste de sus motores y sistemas catalizadores incrementa sus emisiones. En particular, los autos fabricados antes de 2006 estarían en riesgo de recibir limitaciones adicionales.
Principales modificaciones en análisis
Entre los cambios que la CAMe estudia implementar destacan:
- Motocicletas sin circulación en Fase 2 de Contingencia Ambiental.
- Restricciones para autos con más de 18 años debido a su impacto ambiental.
- Revisión del holograma Cero, ya que algunos modelos antiguos continúan generando altos niveles de emisiones.
- Fomento del uso de autos híbridos y eléctricos, como alternativa ecológica para reducir la contaminación.
Te puede interesar: ¿Nuevas estaciones del Metro en Edomex? Esto sabemos sobre la ampliación de la red
De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), los vehículos con más de seis años de antigüedad pueden contaminar hasta 17 veces más que los modelos recientes.
Impacto en motociclistas y conductores
Si las modificaciones entran en vigor, los motociclistas no podrán circular en Fase 2 de Contingencia Ambiental, una restricción inédita que podría afectar a quienes dependen de su motocicleta para trabajar, como repartidores y transportistas.
Las reacciones ante esta medida han sido divididas:
- A favor: Se reduciría la contaminación generada por motocicletas, mejorando la calidad del aire en la capital y zonas con alta densidad vehicular.
- En contra: Se afectaría la movilidad y la economía de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo.
También te recomendamos: Cierre de la Línea 3 del Metro CDMX: Rutas alternativas y recomendaciones para moverte
En los próximos meses, la CAMe dará a conocer las reglas definitivas del programa Hoy No Circula. Tanto automovilistas como motociclistas deberán estar atentos a los anuncios oficiales para evitar sanciones y adaptarse a las nuevas normativas ambientales.