Cámara de Diputados se pronuncia sobre aranceles de Trump: “Violan el T-MEC”

8 de Febrero de 2025

Cámara de Diputados se pronuncia sobre aranceles de Trump: “Violan el T-MEC”

La Cámara de Diputados fijó su postura ante la reciente confirmación de aranceles impuesta por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump

Cámara de Diputados aranceles

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, emitió un pronunciamiento sobre la decisión del mandatario estadounidense

Foto : Cámara de Diputados | El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, emitió un pronunciamiento sobre la decisión del mandatario estadounidense

La Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento en respuesta a la confirmación del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles, oficializada por el presidente Donald Trump.

A través de un video publicado en redes sociales, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que la imposición de estos aranceles es una acción unilateral de Estados Unidos que viola flagrantemente el derecho internacional y, en particular, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Lee | Trump cumple amenaza: EU impondrá aranceles a México

Gutiérrez Luna afirmó que esta medida, en términos prácticos, deja sin efecto el T-MEC, ya que el tratado establece mecanismos precisamente para evitar la aplicación de aranceles entre los países miembros.

El T-MEC y la imposición de aranceles

En el video publicado por la Cámara de Diputados, se explicó que el capítulo 2 del Tratado estipula que:

Lee | Trump confirma aranceles del 25% a México

“Ningún país incrementará los aranceles aduaneros existentes ni adoptará nuevos aranceles. Por ello, rechazamos la imposición de estos aranceles que dañarán las economías de nuestros tres países y de nuestra gente”.

Llamado al diálogo

En este contexto, Sergio Gutiérrez Luna hizo un llamado a la serenidad y al diálogo permanente, respaldando todas las acciones que emprenda la presidenta de la República. Asimismo, propuso establecer reuniones interparlamentarias con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá para construir acuerdos que beneficien la economía regional.

Gutiérrez Luna destacó que el mundo actual enfrenta desafíos globales de gran magnitud, y que la construcción de la paz y el progreso entre las naciones se ha logrado históricamente mediante esfuerzos bilaterales y multilaterales.

Finalmente, reiteró que el T-MEC es la norma suprema en materia de comercio en América del Norte, estableciendo reglas para el intercambio comercial y la aplicación de tarifas. Gracias a este tratado, afirmó, la región se ha consolidado como la más grande en términos de comercio a nivel mundial.

Lee | Canadá confirma imposición de aranceles de EU

El T-MEC y su impacto en la economía de Norteamérica

El T-MEC se ha consolidado como un instrumento clave de coordinación y cooperación económica regional, fortaleciendo a sus integrantes frente a otros bloques económicos, más allá de sus economías nacionales.

T MEC.jpg
T-MEC / Foto: @DiegoTMEC

“Esto se ha construido con base en el diálogo y la negociación durante varias décadas entre estos países. Juntos somos una gran potencia de cooperación económica y podemos competir con Europa y Asia”, concluyó Gutiérrez Luna en su pronunciamiento.

Am3