Calendario de reactivación de multas de tránsito en Edomex: Fechas, municipios y a cuánto ascienden

6 de Abril de 2025, 09:51

Calendario de reactivación de multas de tránsito en Edomex: Fechas, municipios y a cuánto ascienden

Municipios como Tlalnepantla, Cuatitlán Izcalli y Ecatepec reactivan las multas de tránsito que habían sido suspendidas meses atrás. Conoce a cuánto ascienden y qué descuentos hay

Reactivan infracciones tránsito en Toluca

Este 12 de julio se reactivaron las infracciones de tránsito en el municipio de Toluca.

/

Crisanta Espinosa Aguilar

Vuelven las multas de tránsito a varios municipios del Edomex que las habían suspendido
Foto: Crisanta Espinoza/ Cuartoscuro

Varios municipios del Estado de México reactivarán las multas de tránsito que habían sido suspendidas hace meses para evitar actos de corrupción.

Así lo confirmaron por separado cada uno de esos municipios, por lo que te informamos cuáles son las fechas y a cuánto ascienden:

Reactivan multas de tránsito en Naucalpan

En Naucalpan no se ha confirmado una fecha específica pero sería este mes, luego de que los policías de tránsito cuenten con terminales electrónicas y cámara corporal.

LEE MÁS: Pago de tenencia en Edomex 2025: Gobierno extiende la fecha límite, ¿hasta cuándo es la prórroga?

Reactivan multas de tránsito en Tlalnepantla

En Tlalnepantla las multas de tránsito se reactivaron desde el 1 de abril.

La Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana informó que únicamente personal femenino, identificado con uniforme negro con vivos naranjas, será responsable de sancionar a los conductores que incurran en violaciones al reglamento de tránsito del Estado de México.

El proceso es el siguiente: primero, la oficial se identifica con el conductor y solicita la tarjeta de circulación y la licencia de conducir vigentes; luego explica el motivo de la multa, elabora la boleta y la entrega al automovilista; finalmente, informa sobre los lugares y horarios para realizar el pago correspondiente.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 12.49.57 PM.jpeg

LEE TAMBIÉN: Nuevas multas en Ecatepec: ¿Qué faltas te pueden costar más 11 mil pesos a partir de abril?

Reactivan multas de tránsito en Cuautitlán Izcalli

El alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano informó, que su administración decidió esperar 15 días más para aplicar las multas, es decir hasta el 15 de abril.

Lo anterior, porque se va a realizar una importante campaña sobre el tema de las motocicletas, debido a que el mayor número de delitos violentos en el municipio, desde robos, narcomenudeo, hasta homicidios se cometen a bordo de este tipo de unidades.

Reactivan multas de tránsito en Ecatepec

La aplicación de estas será a partir del próximo 11 de abril.

La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, anunció que la suspensión de multas de tránsito municipal sería durante los primeros 100 días de su gobierno, el cual comenzó el pasado 1 de enero del 2025. Los 100 días se cumplen el 10 de abril.

Otras multas que reactiva este municipio son las siguientes:

  • Dejar basura en la calle: 11,314 pesos.
  • Colocar puestos en la calle con bebidas alcohólicas: 6,788 pesos.
  • Desperdiciar agua: 11,314 pesos.
  • Destruir luminaria: 11,314 pesos.
  • Dejar escombro o cascajo: 11,314 pesos.
  • Obstruir la vía pública o banquetas: 6,788 pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Multas y corralón: ¿Sabes cuándo tu placa se considera ‘no visible’ en Jalisco?

¿A cuánto ascienden las multas de tránsito en el Edomex?

Reactivan infracciones tránsito en Toluca
Municipios del Edomex reactivan multas de tránsito / Crisanta Espinosa Aguilar/ Cuartoscuro

  • Infracción por no respetar los límites de velocidad, al efectuar carreras o arrancones: 20 UMAS (2 mil 262.8 pesos).
  • Infracción por conducir bajo la influencia del alcohol: 20 UMAS (2 mil 262.8 pesos).
  • Infracción por manejar en contraflujo: 20 UMAS (2 mil 262.8 pesos).
  • Infracción por estacionarse de forma inapropiada, en doble fila, frente a alguna entrada, zona peatonal o estacionarse en lugares reservados para personas con discapacidad: 20 días de salario mínimo (5 mil 576 pesos).
  • Infracción al conducir sin tarjeta de circulación: 20 UMAS (2 mil 262.8 pesos).
  • Infracción al conducir sin licencia o permiso vigente: 20 UMAS (2 mil 262.8 pesos).
  • Infracción al conducir sin utilizar el cinturón de seguridad: 5 días de salario mínimo (mil 394 pesos)
  • Infracción al no hacer uso de las direccionales e intermitentes: 5 UMAS (565.7 pesos).
  • Infracción al no respetar la luz del semáforo ni otros señalamientos de tránsito: 5 UMAS (565.7 pesos).
  • Infracción por no usar casco, luz o reflectores en caso de ciclistas o motociclistas: 5 días de salario mínimo (mil 394 pesos).
  • Infracción por conducir tu vehículo sin placas 20 días de salario mínimo (5 mil 576 pesos).

LEE MÁS: Esta es la costosa multa por tapar la placa de tu vehículo en la CDMX

Descuentos en multas del Edomex

Según el portal del gobierno del Edomex, si fuiste acreedor a una multa en alguno de los 59 municipios que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México, tienes derecho a:

-70% de descuento si el pago se realiza el mismo día.

-50% de descuento si el pago se realiza al día siguiente y dentro de los 14 días naturales siguientes.

PUBLICIDAD