Cae la actividad industrial en al menos 17 estados durante junio
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) dio a conocer que Nayarit encabeza la lista de los estados con la mayor contracción, con una baja de 18.67 %, respecto al mes anterior
Durante junio, la actividad industrial se contrajo en al menos 17 entidades federativas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) dio a conocer que Nayarit encabeza la lista de los estados con la mayor contracción, con una baja de 18.67 %, respecto al mes anterior.
Este informe presenta los resultados del IMAIEF, con información estadística a corto plazo en el ámbito estatal, lo que permite dar seguimiento de las actividades secundarias en cada entidad.
Sigue Leyendo: Fiebre del litio en Argentina desbanca el cuidado ambiental
Comparativa con el mes anterior
Con relación al mes anterior, mayo de 2024, los estados que tuvieron mayores caídas fueron Michoacán, con -15.9 %; Guerrero, con -8.4 %; Baja California Sur, con -8.2 %; y Yucatán con -5.9 por ciento.
Los estados que tuvieron un crecimiento los encabeza Baja California con 10.4 %; Hidalgo con 6.8 %; Morelos y Nuevo León con 6.0 %; seguidas de Coahuila con 3.1 % y Zacatecas con 2.7 por ciento.
Actividad industrial en 2023
Comparado con el mismo mes del año anterior, los estados que registraron mayor caída fueron Nayarit con -20.5 %; Tabasco con -19.5 %; Michoacán, -17.7 % y Campeche con -14.5 por ciento.
Puede interesarte: Actividad industrial creció 0.4% mensual en junio del 2024
Las que más crecieron respecto al mismo periodo de 2023 se encuentran Zacatecas con 18.4 %, Oaxaca con 16.3 %, Durango con 14.8 %, y Veracruz con 9.4 por ciento.
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa #IMAIEF, en junio 2024, los estados que mostraron mayor aumento mensual en su actividad industrial fueron:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 8, 2024
▪️ 10.4%, Baja California
▪️ 6.8%, Hidalgo
▪️ 6.0%, Nuevo León y Morelos, cada uno
📄… pic.twitter.com/3B60g5V3er
Actividades industriales
Entre las actividades industriales que registraron un mayor crecimiento se encuentra la minería, la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural, construcción y la industria manufactureta.
En el sector de la minería destacaron Zacatecas, Jalisco, Yucatán, Veracruz y Ciudad de México; mientras que en energía eléctrica destacan Baja California, Sinaloa, Guanajuato, Yucatán y Sonora.
En tanto, en la construcción sobresalieron Durango, Tlaxcala, Nuevo León, Coahuila y Puebla. En las industrias manufactureras crecieron los estados de Oaxaca, Morelos, Sonora, San Luis Potosí y Quintana Roo.
Mantente informado: México defenderá concesión del litio frente a arbitraje internacional: AMLO
MAAZ